![]() |
Plaza Alta. Algeciras |
Con
voz potente, consciente de la verdad que
sentía en lo profundo de su ser.
Y
se acercó a su gente, y, entre niños, amigos y familia enseñó sus cartas
y
se puso a leer pequeños textos, breves poemas, de seres que un día existieron.
Su
cerebro se agita y se retuerce.
Las
letras se esparcían ya que provenían del campo, mientras sus pisadas
que
ya no son suyas, agitan la tierra y el polvo de los caminos ycultiva piel de su alma.
¡Tierra mía! Dulce armonía del campo, de siega y recogida de frutos…
Donde lo creado se aprieta entre sus manos aflorando su jugo
que, meloso, endulza hoy su cuerpo.
![]() |
Parque de los Alcornocales. El Cobre. Algeciras |
Los surcos del arado, dejan al descubierto los frutos que acarrea con sus manos
y
come y bebe, sobre la calor del astro que nos calienta, mientras el aire
trasiega
por
las hojas de los sembrados donde los vecinos trabajan y miman cosechas
de
pan y vino, enardeciendo sus almas.
La
sed estéril se agita y los calla, se asombran y enmudecen, mientras mastican
los
ojos de las parras.Caminamos entre ojos que nos observan y nuestros corazones se agitan y se quejan.
Su tiempo se agota y el hambre le puede y le abrasa.
En la añeja cantina, un hombre se duerme y por cuatro monedas, hoy,
lo enmudecen, mientras el hambre penetra en su choza y se hace obligado
gritar sin conciencia … otros le censuran, le roban el amor y el honor y la ira.
Se burlan y rezan a mandíbula abierta. La muerte se agita y se cuela en su choza,
mientras los caminos se agolpan sin tino y en las ciudades se sienten seguros
los que, con monedas, dominan el mundo.
![]() |
Parque de los Alcornocales. El Cobre. Algeciras. |
algunos sin letras: guerras y destrozos ¡muertes prematura!
Políticos
que se creen dueños de todas las haciendas.
Banqueros
que expolian y nos roban la sal, seres de corazón de plomo
que solo defienden su vil metal.
Por los raíles de la vida circulan trenes
repletos de cosechas; barcos colmados
de
grano, que terminan en sus aguas para cubrir el expediente de mercados;otros nos roban con alquileres obscenos; comercios que nos explotan ya que
solo viven hoy los vivos y digo bien "los vivos" que nos saben explotar...
Son gusanos que nos recortan hasta la debilidad que nos retiene con maldad.
Ellos lo saben y no lo podemos evitar. Y no podemos entrar en su mundo ya que
la vida es un sueño y tiene fecha de caducidad.
![]() |
Parque de los Alcornocales. El Cobre. Algeciras. |
Hoy canto y no por capricho. Es porque me rio y prometo. Y contrariado
les miro a los ojos y los veo: son rutinarios, no viven lo vivido.
Por eso escribo, y el que lo imprime se jacta de ello. Y canto y me recreo
encharcado entre brazos y manos, y me siento seguro mirando sus ojos
que atraen mis manos. Entre añejas chozas repletas de cántaros
y crujen las puertas, silban las ventanas de mis prioridades.
![]() |
Playa de Getares. Algeciras. |
La historia me atrapa y no se hace sorda. Me silba al oído bellas
Leyendas, doctrinas de antaño, donde el cerebro humano está siempre disponible,
ante la razón, el amor y los sueños que hoy almacenamos.
07/06/18
Antonio Molina Medina