Bienvenido a mi Blog.
"¿Para qué se escribe? Se escribe lo mejor que se puede, eso que bulle en la cabeza, en el alma, sobre el papel, y lo escrito hallará su público: una comunidad de lengua y de cultura. Reconozcamos que esa comunidad se había restringido para el artista “moderno”, y la primera reconciliación se redondeó gracias a Federico García Lorca. ¿Por qué su poesía descansaba en una tradición popular?"
Jorge Guillén.
Destella un rumor dentro de mi mente, se hace fuerte y versal su forma
de sonar… Quizás sean tañidos de campana los que proceden desde la
distancia, allá en su pedanía, cuyos secos y tronados sonidos llegan
con fuerza hasta las baldosas de la plaza…¡hasta lo más profundo!
donde aún queda algo de humanidad.
Cansino y dúctil agita hoy su cuerpo y camina por las despobladas
veredas, donde todavía se mantienen vivos los saludos que atrapan
incluso el aliento, juntando sus melodías con lo profundo del sueño.
Y galopa por la meseta su recuerdo y, sus alas se despliegan por los
lugares, donde solo vida y solo sueños trotan mis sentimientos,
dejando al descubierto su rostro: el de un potrillo que llego un día
lejano a cuidar de nuestro cuerpo.
Ágil será su montura. Y sus venas, repletas de energía, llenarán los
caminos y veredas buscando con ahínco lo desconocido, ya que cada día
despertamos en un nuevo paraíso, capaz de dejarnos a todos como las
aguas de los ríos.
Silencio y soledad es lo que siente y los pasos son
alusiones que el aire borrará, mientras dejo los apriscos a su alcance
y las melodías suenan y abrotoñan contra las olas del tiempo. 01.12.18
Antonio Molina Medina