Tertanga- Alava... Pais Basko |
Él
ya sabe de la locura que le hablas, la que él andaba buscando y no encontraba.
Quizá torpe, muy torpe, la tuviera cerca, pero necesitaba
que alguien se la enseñara.
No sabe ni lo que es; ya que él no quiere ser nada. Y ¿sabes por
qué? porque la nada flota y
es en suspensión cuando le brotan las ideas: fluyen como
agua cristalina y pura de la fuente eterna..
Valle de Orduña- Bizkaia |
Te habrás dado cuenta que el pasado le persigue, y lo sigue
llevando a cuestas.
Porque a la vejez, la mandó de un puntapié a hacer puñetas,
mejor dicho… al carajo.
A hacerle compañía a las fieras esas que pululan por el mundo en
forma de muertos
andantes, solos con su calavera.
Su vida
cambió con la poesía, estaba muerto instalado, en la nada;
sin entender que zozobró sin remedio. Ella le salvó ¡poesía!
Poesía…
de una muerte segura antes de tiempo; ya que, a esa señora, la
ha visto muchas veces
a su lado y ha conversado con ella, y se reía de él y él de
ella.
Ella ya sabe que no le tengo miedo, que la miraré cara a cara
cuando venga.
No tengo nada que ella necesite, soy un hombre libre de cosas
infectas.
Por eso, tú bien dices estoy sólo; las más de las veces, muy
solo y vosotros
me
dais vida a borbotones.
Orduña Bizkaia |
Como
no voy a querer y amar como Alonso a su Dulcinea.
Amor
imposible que no cabe en su pecho, pero ya tiene canas, no pintadas, y le sirven
de provecho, Y su corazón está lleno de compartimentos, como
dice ella, de bolsillos
para
guardar a los amigos que le entienden y él entiende.
Y te das cuenta de que lo que necesitamos es alguien que nos
espolee y nos transmita vida.
Conoceros
fue la salvación de la materia y el despertar de un alma que estaba en tinieblas
Vosotros
lo supisteis y aceptasteis mi presencia entre sonrisas y flores de una nueva
primavera…
¿Verdad, Jokin. Mikel, Ianire, José…? Ya hay otro que se acerca
a tu lado desde este artefacto;
en
las tierras extremeñas a la que quiero fiel amiga la que está sufriendo sus
fracasos.
Valle de Orduña Bizkaia |
Se
ha detenido a respirar hondo y los pulmones se le llenan de aire fresco.
Los
latidos de su corazón rondan las sesenta pulsaciones y sabe que la vida es
solo
un momento.
Ya ves chaval, de tanto leer libros de caballería le está
pasando como a Cervantes;
si no escribe en verso no lo siente; si es prosa se adueña
de su mente.
Así es él. Así le gusta ser. Y mira que antes era uno de esos
muertos vivientes...
coche,
casa, lujos un obrero amaestrado el que creía que no lo estaba, pero…
En
el fondo era un consumista de todo lo que le rodeaba.
Artomaña Álava |
Ahora
se ha vuelto sórdido en esos menesteres y sólo gasta el dinero en ayudar a los
amigos,
comprar libros; música y teatro y llenarse la cabeza de pájaros
voladores por
los campos de Sinovas donde aún se labra la tierra, y los
pastores apacentar el ganado,
que
ese era su cometido desde que llegó a esta tierra. Me doy un respiro, porque
seguiría hasta
el infinito, la pasión por la escritura forma parte ya de su vida.
Su
mayor tristeza es tener que depender de los demás para poder estructurar
sus
torpes versos, ya que se le negó la cultura desde niño y a base de
leer y leer…
(¡Verdad
Don Miguel!) ha conseguido lo poco que sabe, de ahí su interés
por
los jóvenes y su entrega a ellos para que se den cuenta que la Cultura…
es
lo más importante del ser humano.
La Chorrera Río de la Miel- El Cobre Algeciras |
(Gracias amigos, por reponer mi alma y dar vida de nuevo a mis sentidos)
Decía
nuestro inmortal Federico: “Si un mendigo te pide pan,
dale
medio pan y un libro.”
2008
Antonio
Molina Medina