El noble, mira para atrás…

 

Majaralto-Chorrosquina-El Cobre-Andalucía

“Y no piensan por sí mismos, hasta que la experiencia les enseña a atrapar y enjaular a las Hadas y a los Duendes.”

William Blake



El noble, mira para atrás…

“Entonces, por aquellos tiempos, la amistad brotaba de la tierra” ya que los humanos, los sin tierra repartían lo que poseían, compartían sus propias miserias entre los que conviven con los que terminada la faena y ligeros de equipaje y dispuestos a terminar con el arado y seguir el cuerdo proceder de acudir a otras piezas, en ayuda de otros Iberos; donde el arado no poseían, ni brazos para la recogida y como buenos ‘Iberos’ y amantes de su tierra, antes de que los invadieran y explotaran por los ‘Fenicios’. Descansaban alrededor de la lumbre y compartían el pan y el vino con historias que nos conmueven ya que quizás, la fuerza de esa raza, nos liberó de la prisión que algunos, con su mensaje nos laboramos. Y hoy somos labranza incluida.

 

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

Amistad

Y dejarlo fluir y fluir,

Aunque el camino sea

espinoso o vacío.

Ya que las rosas se marchitan y

solo quedan las espinas

que sangraron en sus manos.

Si esa amistad es producto

del dolor compartido

con quien camina

aún envuelta en mustios

harapos.

 

Río de la Miel-La Chorrera-El Cobre-Andalucía

Aunque a la sangre derramada le llegó su hora y hasta los racimos de uvas chorreaban las miserias sin aliento en sus vidas, dejándonos los olivos sin fruto. Hasta la luna, en su noche negra, nos provocaba su ceguera. Puede que, ya extasiado mi espíritu, se acerque al terminar de los días terrenales; hoy relucen esos nombres que mis labios pronuncian por la sombra de los ríos y, los truenos, delatan nuestra próxima tormenta, para limpiar nuestra mente con el aguacero que se desprende del humo blanco de las chimeneas. 

Majaralto-Chorrosquina-El Cobre-Andalucía


Los Iberos siguen tratando de sembrar sus labrantíos, a pesar de las cenizas de sus campos, mientras la Justicia y los Fenicios se ha apoderado de todos los puertos navegables; la miseria e incultura se apodera de nuestra tierra en la que todo se compra y se vende por los que provocan tragedias inusuales e ingratas, sigue la explotación con la mentira y el dolor que provoca expoliando al labrador, al pastor y arroja por la borda al que se atreve a cuestionarlos.

 

                                                    Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco


Extenso fue su existir a pesar de su ignorancia, ya que la vida adjudicada fue de luz en su larga duración…y de lágrimas amargas que se desvanecen por los canalillos de su rostro día tras día, aunque le costó tiempo darse cuenta que nunca estuvo en soledad ya que los libros engrandecieron su mente y reforzaron su intelecto; apoyando su menuda figura, aquella, de niño, -implorando justicia- ante las tropelías de los seres humanos que siguen agazapados, esperando el momento para seguir con las atrocidades que se practican en otro pueblos, en nombre de dioses externos cuyo brillo les deslumbra desnudando su intelecto.

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País basco


Ciudad de Orduña-Bizkaia-País basco


Ciudad de Orduña-Bizkaia-País basco


Tertanga-Álaba-País Basco


Ciudad de Orduña-Bizkaia-País basco

06.08.25   

Antonio Molina Medina