![]() |
Sinovas Aranda de Duero-Castilla León |
Lino recogido de
los surcos del arado. A la sombra de olivares no varados. Tejido bien curtido y
estudiado el que se percibe a la lejanía, hoy en mi ancianidad. Quizás en mi
recuerdo, el cual enarbola cual pendón en diferentes solares.
Bandera que se
mece con el viento que la azota, que provoca, sangre y muerte, y hambre por los
caminos repletos de cañas. Ella se balancea con el viento para que mentes
sagaces se apropien de ella para sus putrefactos dominios, y los tiranos
la manoseen. Para unos, el premio es el poder, la gloria. Para otros el
precio es su propia muerte. Para los nuevos, el precio es la riqueza.
![]() |
Sinovas Castilla León |
Yo te veo como
objeto a poseerte, para que limpies el mundo de miseria. Para despejar los
campos de esa hambruna que azota nuestro tierra y su planeta.
Donde la vida
sea saludable y los niños no mueran por las guerras, y el labrador pueda, en
paz, recolectar su cosecha.
Pero la voraz
rapiña de algunas mentes te utilizan para su propia rapiña e ignominia;
para poner reyes
y tiranos, y avasallar al pueblo que dominan. Pueblo, hoy, mal vestido, y sin
techo y sin recursos y sin Cultura.
![]() |
Sinovas Castilla León |
Hoy bandera la
que el pueblo agita. La que el hombre sujeta y remueve con fuerza ante el aire
de la galerna. Algún día serás libre y poderosa por tu condición de libertad,
símbolo inexpugnable que defenderán sus gentes en su propia libertad, sembrando
en tierra fértil, a las orillas de los ríos ese lino que almacena tus colores…
ese verde de sus campos y ese blanco, de pureza y libertad.
18/08/18
Antonio Molina
Medina