![]() |
Sinovas-Pedanía de Aranda de Duero-Castilla y León |
Comenzaba a penetrar
las sombra sobre su atardecer y los últimos rayos de un sol, casi consumido,
aún se filtraban por las verdes ramas de los pinares y, a la vez, hacían
brillar las verdes hojas de los viñedos de la pedanía, cual brillo
restañar su candor entre sus viñas, mientras su pesado cuerpo reposaba en
un tronco de árbol caído por los años para enredarse, como la yedra, en su
noble cuerpo ya místico y degradado por los vientos y aguaceros, que su cuerpo
soporta. Mientras otro cuerpo embravecido de sustancias muy añejas, aún, palpa
con suavidad su corteza desprendiéndose de recuerdos y sustancias vividas en
tinieblas.
![]() |
Sinovas-Pedanía de Aranda de Duero-Castilla y León |
El murmullo del viento
sopla en su rostro y enaltece su condición humana, mientras limpia de impurezas
su alacena, donde la nueva savia estaba aún sedienta y sensible. Mirando de
soslayo el verde, verde ramaje de las viñas, llegando su sembrado aroma hasta
la sombra que envolvía su corazón, hoy, quizás dolorido por los avatares de los
años transcurridos.
Dicen que…los años
engrandecen la mente de la riqueza que, imborrable en su caminar por los
senderos agrestes y difíciles, y los terrones de la tierra para su oreado,
renovando su existencia se apacigüe cuando los recuerdos le llevan a las
fuentes de su experiencia soñada y vivida… Y él se empeña en no cejar en su
intento de sumergir en el habitáculo de su almacenada mente, sabores que
el campesino fermenta, y los hace materia de ríos amargos y de apriscos
incoloros donde fluye la verdad, sencilla flor cuyos olores se desprenden entre
la vida y la muerte… tierra roja y verde... Jugo de prados donde los
elementos los trasiega el labrador entre surcos repletos de semillas
a la sombra de terrones que, suaves, dejan cubiertos sus
frutos.
![]() |
Sinovas-Pedanía de Aranda de Duero-Castilla y León |
Mientras, la sombra de
los pinares pueblan inmunes sobre lo verde y fecundo de su suelo, por las
laderas de sus caminos, entre cánticos de pájaros en libertad y animales
briosos espantados por los trepidantes ruidos de los tractores que labran la
tierra, ya que el otoño se acerca y el verano se escurre de sus campos sin
frutos, excepto los viñedos que se enriquecen con los racimos de su jugoso y
dulce fruto preparándose para su recogida.
La lucha del campesino
es interminable. Y los tractores siguen perforando la tierra de barbecho para
disponerla y airearla para la nueva siembra donde vuelvan a brotar el trigo y
la cebada, el maíz y la remolacha o el girasol que se doblega, y gira
ante la fuerza de su creador por su calor…
![]() |
Sinovas-Pedanía de Aranda de Duero-Castilla y León |
Mientras los encallecidos cuerpos dan un respiro a esas figuras doloridas donde ensamblan la noche con el día gracias a los faros de sus tractores y la lucha por sus vidas.
La lumbre de sus
hogares los concentra y, entre cuentos y leyendas, avivan sus ilusiones para
próximas cosechas.
Jóvenes y sencillos
personajes, que solo miran y escuchan a sus mayores, y almacenan en sus
cerebros esas duras tareas que a ellos les esperan y guardan en sus
recuerdos.
![]() |
Sinovas-Pedanía de Aranda de Duero-Castilla y León |
Quizás hoy, algunas de sus mentes estén prestas a poblar los caminos con sus pisadas y las huellas de tractores, con el corazón sangrante de júbilo presto a darlo todo por su Cultura que brota de la libertad bien entendida y libre de pedantería.
21.11.21
Antonio Molina Medina