MI MENTE SE ESTREMECE

 

Pedanía de Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León

Mi mente se estremece y voltea deslucida escudriñando algún motivo para seguir intentando transitar por los senderos y barbecho… y ya no se esconde… solo se duele ante el silencio que la sociedad mantiene viendo cómo se acumulan los cadáveres cuarteados y sin rostro entre los pinares y caminos y ciudades, dejando las huellas de carretas que huyen, hoy moles de hierro carcomido ya, sin dios que los ampare (recordando en el siglo XVI a los reyes católicos persiguiendo a los gitanos).

 

Pedanía de Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León

Las patrias se convierten en vehemencias de los tiranos los que dominan nuestra mente y los animales que ya no soportan la pólvora quemada, miran al cielo observando las estrellas que aún son libres, a la sazón lejanas al ser humano ya que las destruiría sin remedio.

 

El bosque se agita y se agiganta…, mientras los patriarcas se visten con sus mejores pieles, las que consiguieron a costa de la mentira y el engaño de los que mueren y se desesperan viendo caer a sus hijos abatidos por la pólvora que algunos incautos e innobles patriotas siguen a los que, bendiciendo a los malditos portadores de instrumentos que matan a mujeres ancianos y niños, dejando las ciudades huérfanas e inhumanamente destrozadas envueltas en las hogueras de los muertos….

 

Pedanía de Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León

La raza humana elimina a su propia raza mientras los vivos organizan, en su algarada, mítines musicales y noches tristes donde corre la muerte por sus calles y por los pinares se forja la carne avinagrada … Y la sangre sigue fluyendo de los seres que son explotados, y ahora masacrados, en nombre de un dios avergonzado y asustado de comprobar la maldad del ser que dicen  (creo) que, para que gozase de la tierra prometida  hoy se niega incluso a darles a sus viandantes una sepultura digna después de las atrocidades que algunos realizan y las que realizaron y realizarán mientras que, en nombre de sus dioses, los tiranos sean los que dominen la tierra.

 

Ciudad de Orduña-Bizkaia

Seguiremos soñando y despejando nuestras propias dudas ensuciados de esa libertad ya conocida y degustada… Mientras las carretas repletas de seres,  huyen del propio hombre que sigue hoy violando y asesinando sin compasión… ¡en nombre de dioses tiranos!

15.05.22

Antonio Molina Medina

LA VIDA

 

Sendero río dela Miel. Parque de los Alcornocales-El Cobre

Es muy buena la vida

cuando sientes a seres

que saben soñar y

respetan lo que nos legaron.

 

No aprendemos del mal del vecino

ni sabemos de nobles imperios.

Los que tanto nos hablan de amor

son los que nos meten en guerras y truenos.

 

Sinovas Castilla y León

Sólo el hombre sabrá contenerlos

con la fuerza de la naturaleza.

Sin miedos ni glorias.

 

Con sueños hechos plegarias

seremos capaces de destruir

con la palabra a los malos espíritus

que no saben de amor ni esperanza.

2011

Antonio Molina Medina

LA PRIMAVERA SE REBELA

 

Valle de Orduña Bizkaia

La primavera colma de ‘mieses’ la pradera.

Su cuerpo reposa hambriento en su regazo.

Soluble, ampáralo y trátelo, cual viejo, consumido…

Sentimiento de censura, oro negro perfora su alma

en la espesura de unos ojos deslumbrantes,

donde la mesura forma parte de su arte.

 

Valle de Orduña Bizkaia

Serás una estrella. Serás una mujer entera.

Serás lo que tú quieras ser, mientras

la sangre corra por tus finas venas

la luz alumbra tu camino lleno de versos

de prados engalanados de ríos y cascadas

agua dulce se mezcla con salada

la de tus lagrimas que acuden silenciosas

para adornar con brillo sus pestañas.

Sinovas Aranda de Duero Castilla León

 

El poeta duerme el sueño de los justos.

Y se despierta con un golpe en el rostro.

Dolorido serpentea por los caminos.

Apoyándose en un callado que encontró

al vadear un río cristalino.

 

Valle de Orduña Bizkaia

Una mano se aferró a su antebrazo,

cogió sus dedos delicados

y caminaron juntos a ritmo ligero

imprimiendo vitalidad a todo lo alcanzado.

El corazón le urge que lo quieran

que le colmen de dichas mañaneras.

Él se aferró como caballo desbocado.

 

Sinovas Aranda de Duero Castilla y León

Hoy galopan juntos en manada por toda la pradera.

La vida es un manjar que él ha descubierto.

Las nubes los envuelven y aprisionan.

La vida se ve diferente. Mas humana.

Más sincera, con personas que aman, la vida plena.

2010

Antonio Molina Medina

COGE TUS BARTULOS…

 

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León

Cuáqueros empecinados se aferraban a sus mantas, el frio intenso del campo abrasaba la sabana. Un coro de olas verdes cubría la hierba quemada pero el corazón no habla…, solo gime con dolores de esperanza. La luna mira que mira…, solo miraba. Miraba. Mientas en los olivares las sombras se aglutinaban, él buscaba la suya, pero ya no la encontraba, se fue volando hacia el río donde solo cabe el agua. Lóbrego y sustantivo camina por las barandas, pensando en todo lo hecho que ya no sirve ‘pa’ nada.

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León

El sol aparece en su lecho con el calor que agoniza. La campana esta callada y los vientos de la sierra salpican en sábanas blancas.

Coge tus bártulos amigo le decía la cigarra, deja que el mundo sea mundo y tu devuelve lo andado, cruza el campo a toda prisa y duerme, duerme, sin prisa, pero apegado a la sabana.

 

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León

Un venero de sangre circula por su cuerpo.

Él trata de encauzarlo cruzando su desierto.

Los surcos de sus venas provocan ansiedad.

Está buscando el nido donde se acumule

el silencio y soledad. No dejes de soñar.

Antonio Molina Medina

ENTRE LOS PEÑASCOS DE SU RÍO

 

Río de la Miel-El Cobre-Algeciras

Encuentra un rincón lleno de belleza, dentro del recinto de sus soledades. Enjuto y caprichoso, sin tino, la vida agotada apresado entre piedras las que suavizan su alma. Las raíces de los árboles se funden en su cuerpo son de un viejo río cercano y lejano que no dejó de lado. Atravesó su lecho y su cauce silencioso le vuelve a atrapar. Hoy reseco y solitario por el transcurrir del tiempo…, su tiempo.

Río de la Miel-El Cobre-Algeciras


Un rayo de luz de brasa marchita alumbró su cauce. Medio a oscuras, palpando las sombras, en noche silenciosa camina erguido mirando a la luna, solos caminando por su 
añejo cauce. La linterna en su mano que da vida a sus pasos, comienza su andadura. No se asignan las piedras, a seguir sin agua, porque su corazón no ha dejado de latir.

Apoyando su cara en corazón solitario, descubre los tañidos de añeja campana. Los suspiros le hieren. Miradas que abrasan. Sin requiebros…, en calma su calma. Se suspende la noche. Él espera el mañana. Donde el agua del río desbordara sus tajos, piedras milenarias tras el viento de la pasión.

Río Nervión-Orduña.Bizkaia

Con la frente apoyada en pecho dolorido, de corazón pesaroso por su eterna soledad.

Como ave sin nido, sin tino, se miran a los ojos. Se cruzan miradas, suspiros… acoplando sus labios que almas saborean un remanso de amor. Tal es su poesía que surge de las espinas que hieren a su cuerpo.

Antonio Molina Medina

INVOCACIONES

 

Parque de los Alcornocales-Majaralto-El Cobre

La tarde se oscurece y los rayos de luz se ocultan por los picos de la sierra. Mientras, la noche nochera apacigua los silencios y los luceros se agolpan alrededor de una añeja candela rodeada de ceniza blanca escuchando a los sabios para percibir sus sentidos, sus vivencias.

Abiertas, sus alegrías y sus penas a pesar de la tormenta.

Eran pocas sus alegrías, pero las comparten con nosotros, para endulzarnos la vida con sueños y puentes borracheados de sus sueños, que sus corazones crean entre la brisa del sueño y el agua de los ríos que generosa, se filtra de sus manos de centenares de años,

descubriendo sus miradas, como el azul que destella, embelleciendo nuestra alma al reflejar su candela.

Río de la Miel-Parque de los Alcornocales-El Cobre

Ellos aún nos incitan a recrearse en los recuerdos de sus sombras, resonancias hoy, entre cuerdas sibilinas de las que manan notas de vida atrapada, sonidos que se desbordan... Voces que se desbordan, entre las cenizas de sus almas, cuyos vientos marchitos, los de sus primeros besos cuyas gotas de llanto posaban sobre la yerba de antaño.

 

Majaralto-Chorrosquina-El Cobre

 ¿Te acuerdas Juan, de Antoñillo

el hijo de la Cigala?

¿El que de noche nos guiaba

recorriendo los caminos, con

bestias repletas de carga

en los años de la nana?

 

¡Qué aguerrido era el mozuelo!

¡Y qué corazón tan grande que

todo lo que ganaba lo repartía

entre las gentes del pueblo!

¡Con qué sonrisa lo daba!

 

¿Te acuerdas, Pepe del día

que la luna más brillaba

y su sombra lo delató

al cruzar a campo abierto?

¡Y no le importaba nada

que su sombra lo delatara!

 

Chorro de la esquina- años 40...Chorrosquina-El Cobre

Así es Manolo: Los guardias le echaron el alto y él, cuanto más le gritaban, sus pies parecían alas que movían su figura, pero al caballo cargado le balearon el cuerpo ¡y él se pudo escapar a pesar de los silbidos provocados por las balas, que su cuerpo esquivaba!

¡Qué recuerdos chiquillos, que recuerdos!

Cesan las bocas de producir saliva; extraen las petacas de sus bolsillos. Se masca el silencio mientras el papel de fumar se esparce en la palma de sus manos dejando caer picadura de tabaco cuarterón, que, con una sola mano llena de dedos expertos, lían y pasan por sus labios ensalivando su valioso presente para ellos. Chispean los mecheros, humea la mecha, sus dedos suavizan sus cigarros, soplan sobre la mecha, acercándola al comienzo del placer, que entre sus labios aprehenden. Bocanadas de humo se precipitan tras sus miradas a lo más alto del firmamento, entre anillos de sonrisas, perforando con su vista los ganados que pululan por la sierra, con los que forjaban parte de sus sueños.

Cañada de los tomates-Río de la Miel.

Los niños se recogen con la mente repleta de aventuras, la sangre les hierve y será su fortuna, la que, posada en sus almohadas, repleta de sustancias de Curanderos, contrabandistas; maestros de hombres que se dejaron el pellejo por esas cañadas y cerros, junto a los relinchos de corceles viejos, de potros esbeltos domados por ellos, siguen relinchando aun en sus sueños.

La guitarra de Félix nos acurruca por dentro, sus cuerdas relinchan pertrechas de notas que claman silencio. Mientras, ellos, cabalgando en caballos fieros, por veredas y senderos, caminando a buscar el sustento, aferrados a su tierra a su gente y a su cielo, marcando nuevos caminos, nuevas leyes que ellos dictaban... Buscaban la libertad que ellos nunca tuvieron.

Majaralto-Chorrosquina-El Cobre

08/10/16 

Antonio Molina Medina

TRAS LOS CADÁVERES DEL ALMA

 

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León

Tras los cadáveres, los profetas alzaron sus voces, animando a sus muertos a resolver los problemas de la convivencia.

Solo se salvaron los que amaban la tierra y la aprietan con sus manos… sin fronteras… aquellos que soñaron y sueñan con la libertad encontrada por caminos y veredas, donde todos los hijos de mujer gozaran de sus vidas y serán capaces de ganar esas guerras las que nos hacen sufrir aquí en la tierra. No habrá peligro que os detenga ni dioses que aprisionan a sus pueblos ni se apropien de nuestra conciencia… mientras los ríos transitan  por la tierra… acompañados por un solo cuerpo con la sangre que genera cuya miel se desliza por los que hoy nos alimentan.

 

Gumiel-Castilla y León 

Río Guadalquivir y Nervión y Genil y De la Miel… que se hermanan en la mar y se hacen sucedáneos al contacto de sus aguas sofocando sus ansias de poder gozar como hermanos para toda la humanidad… Entre hermanos, entre amigos, se solazan sus aguas y en cada ser soñado después de gozar la tierra que adornaron, la tierras de la montaña… y tierras del llano... Tierras que amamos los humanos. Desde los olivares la savia del olivo nos limpian de males y nuestro cuerpo se posa y reposa entre los animales dando y dejando sueños de ahora y de mañana por todo el hemisferio de dorados granos de granadas y de maíz y de trigo y cebada, para así alimentarse.

La muerte se vestirá hoy de luto y seguirá en silencio por las callejuelas y por su plaza dejando atrás las chozas de piedra y de barro y palma y nos hará poderosos contemplar nuestros cuerpos llenos de voces… de almas que aman… son amantes que aman, que se quieren y sueñan ante el silbido de las balas, ante la libertad hoy cercenada.

 

Gumiel-Castilla y León

Todo lo expuesto os hará más humanos más flexibles… ante el frío de la noche y el calor del verano (nos decía el poeta… el de hoy, el de antes, el de antaño) y gozaréis de vuestros cuerpo… cuerpos que se funden… cuerpos que se aman al rescoldo de la lumbre en las noches en calma.

No habrá más armas que empuñar, ni hermanos que tengamos que matar; ni ríos donde se vierta la sangre derramada en más contiendas inhumanas.

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León

La luz inunda la tierra y el aroma que el viento nos deja, golpeara en la fragua, modelando los cuerpos y almas… aunque ya obsoleta por la mano del hombre, aunque, el humo, su humo y las ascuas, nos sigan quemando sus brasas y ocultando las noches en su calma.

02/10/17

Antonio Molina Medina

 

MUJER

 

Parque de los Alcornocales-Chorrosquina-El Cobre-Algeciras

Comprobar que una mujer sabe luchas contra viento y entre marea con su bien hacer en esta singladura que la vida nos depara, es: gratificante y me sonrío..., congratulándome por la lucha constante que mantienes contra las fuerzas del viento que imparables sorteas con acierto y, como una luchadora, eres capaz de asumir aciertos y desaciertos. Generosa es tu comportamiento e incurable es tu fortaleza. Sigue luchando contra los mares del destino y serás tierra..., serás viento y… serás la tierra que, convertida en agua, tu corazón engrandecido con los honores de un hada milenaria.

Antonio Molina Medina

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León


¡QUIERO VIVIR!

 ¡Qué gran verdad!

Voy a repasar, pues estos día que no he entrado aquí,

se me ha llenado de viviendas en alquiler...

Y mira que he borrado mis suscripciones a muchos portales...

Bueno. Hay que hacer una buena limpieza. Ya estoy mejor.

Hacía días, puede que más de una semana que no escribía,

que es igual que decir que no pensaba.

Ya falta menos.

Hoy decía mi padre que era el día más caluroso del verano

(por ser San Lorenzo) y en el tiempo que viví en (…)

se cumplió. La tradición es bonita.

También hoy hace  (58) años que llegamos a La Rambla,

con su feria empezada ya.

Qué distintos han sido los pueblos en los que he vivido al llegar y

cuando me he ido de ellos... Bueno, La Rambla, que tenía las calles

empedradas y casi me parece increíble haber vivido en un

pueblecito de película (luego se convirtió de pesadilla,

pero no fue solo culpa de los ‘rambleños’,

que, así, en comunidad, en pueblo, tenían muy mal corazón;

también nosotras cometimos muchos errores, digo nosotras

porque mi padre fue el que se llevó "todas las bofetadas" mientras

nosotras estábamos protegidas en casa" Luego (…), cuando llegué

era también un pueblo muy atrasado, la actitud de la gente, las ropas,

todo, muy atrasado...

Y cuando me vine, también aproximadamente 15 años, había tiendas

que ni en (…),  los edificios de pisos nuevos eran muy lujosos,

en acabados y bañeras de masaje, cocinas con neveras americanas...

Y ahora ha aprobado la unión con (…), que también cuando la conocí,

Tenía un parquecillo que parecía realmente un cementerio, y descuidado.

Ahora está más vistoso y moderno que (…)

A veces me pongo a pensar en esos cambios;

Al principio fue muy duro llegar de (…) a La Rambla, pero yo tenía ilusión

entonces (sobre todo tenía 9 años) y muchas ganas de aprender.

(Gracias a Dios esas no las he perdido) Porque hace un tiempo sólo veía

el cambio en mi vida; ahora voy viendo más el cambio que han sufrido

esas ciudades. Imagino que será por las perspectiva de los años.

ELLA

Ciudad de Orduña-Bizkaia

 

Testimonio de una mujer que sufre y lucha por sobrevivir y siempre

perseguida por las sombras de sus perseguidores..

Gracias amiga por seguir viva y con sueños…

Antonio Molina Medina

04.09.22


Y NACIÓ DE NUEVO ENTRE LOS PINARES

 

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla León

Y brotó de un pino caído… apoderándose de sus raíces, las que  fortalecen  su cuerpo a pesar de las arenas movedizas que él no intuía; las que  afianzaron  sus pasos, dejando en sus pisadas sibilinos  exponentes,  entre los quejidos  de una mujer que lo tuvo entre sus brazos, la que no deja en su recuerdo… Hoy en su ancianidad, aprisionado, dejando de percibir sus fracasos desde una mesa verde… como todo lo que lo rodea caminando… Son verdes los campos, verdes los pastos, verdes los trigales y el verde, verde de las nuevas hojas ¡muy verdes! que de sus jóvenes ramas brotan sus tallos  mientras surcaban sus letras perladas de hojas en blanco. Entre los lugares que posaba sus ojos sedientos de poemas, los que se perfilan entre suspiros de su alma; la que, embravecida por la acumulación de líneas, a la sazón se recrean con las letras que se adhieren en su aleteo que en su entorno aleteaban.

 

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla León


Las orillas que se extienden a su paso le fascinan, junto al grano de las espigas de las mieses del trigo y la cebada… atrayendo su mirada, a lo lejos, los pinares que se dejan caer por los años acumulados en su cuerpo.

Algunos ya postrados entre la maleza, sedimentos. Y otros, ya calcinados, entre piedras y hojas amontonadas ya secas por el tiempo…, ellas se quedaron en los campos para surtir la tierra de sustento, donando sus cuerpos a los nuevos retoños que afloran por los claros de los pinares.

 

Las olas que emanaba de los vientos, balanceaban los trigales y la cebada... Ondeando sus cuerpos en los campos, absorbía mis sentidos y dejaban a mis ojos reforzados con su encuentro; rebasando mi cuerpo, apoyado en mis pasos ansiosos; de las antiguas veredas surgían los pasos antiguos de aquellos que naufragaron por los años consumidos y retirados sin remedio cuya brisa estallaba en mis párpados . Quizás intentemos representar con este despojo de la mente agrupar nuestros ancestros, y sumergirme entre sus almas, y formar parte de sus inquietudes, implorando la verdad de la materia.

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla León


Ho atrevido y confundido ser a la sazón humillado y postrado grano de arena que el viento lleva le lleva a donde quiere… agobiado por su atrevimiento, consciente entre tanto ruido producido vuelvan a mí sus quejidos, ecos que sienten lo vivido, sin siquiera apreciar lo que significaba y sin darse cuenta de su propia arrogancia que creía liberada.

 

Aunque frente a sus sueños de poeta… su propio ser queda intacto, sin la revelación inalcanzable y sin que se sonrojan de él los que siguen los surcos del arado  que removiera las entrañas de la tierra que estaba aún sin cultivar cual ser que pervive a la realidad y no es capaz de detenerse ante el simple entorno de no entender lo que la vida le ofrece; sabiendo que lo que no haga él, quedará eternamente por hacer, ya que su atrevimiento a caminar por el mundo despierto y entre sueños tiene un coste que a muchos les fulminaron hasta su propio cuerpo.

 

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla León


Quizás trate de unirse a todos ellos, respirando la barrera del tiempo entre bisbiseos con ellos, arrastrando las cadenas por las arenas del desierto. Arenas que nos representan a todos los mortales; incluso, lo fueron con nuestros ancestros…  aunque sean para nosotros, los desechos.

Pero cojamos lo que fue nuestro, ya que de sus pisadas provienen las de los pies nuestros... del tuyo y del mío… ¡Padres que murieron!

Mientras las hojas de los árboles eran mecidas por una fresca y suave brisa la que apartaba el calor que bostezaba en el pinar de su pedanía. Sintiendo que también soy una hoja verde, y la brisa del aire me movía de lugar sin mi consentimiento, y flotaba de un parte a otro, allí donde el viento me quería trasladar.

 

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla León


Tal vez floreciente, donde el barco encalló tiritando de frío, y mi mente se acopló dejando que mis sueños comenzaran a brotar en la tierra del naufragio en mi pubertad, donde los sentimientos volvieron a galopar.

Por tal fin hoy me avasalle con la fuerza de Hércules, y me aferro a los soportes de una vida, y con fuerza abrazo a mis columnas con el ímpetu de un abrazo que me pueda liberar de la maldad y la mentira, atrapado por esa voz que pulula apresada por el viento, cuyo murmullo nos acecha, indiscreta, en cada momento.

 

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla León


¡Abrazadme, madre, padre!  Posad vuestros labios  en mi rostro. Extraño vuestros susurros, y ese abrazo sincero; vuestra ternura era real en aquellos tiempos donde los fantasmas estaban bien asentados en vuestras vidas y nuestra mente le susurraba a la tierra cosechas apresuradas, para contener el hambre de nuestra mente, para arrojar de ella los infiernos que acosaban nuestras vidas,  que nos llevaban a ninguna parte.

Solo los montículos  de gusanos producto de los cadáveres merodeaban en nuestras ilusiones, y merodeaban sin pausa alrededor de labios muertos y torres de paja abandonada en los campos... o disueltas para el abono de otra nueva cosecha.

 

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla León


Las tormentas rugían sin piedad en nuestro cielo y la oscuridad nos brindaba esa vida precipitada, y a ninguna parte; ya que el agua y el barro empantanar los caminos, apareciendo esa calma ansiada entre la oscuridad meditabunda  para exhalar unas lágrimas salobres e incómodas y embarradas,  que surcaba las laderas de su rostro… mientras las puertas del abismo siempre estaban al descubierto caminando entre las flores del camino, cuyos pinchos de las ramas dejaban cicatrices de la sangre derramada en su cuerpo, a la sazón, avispero quebrado en sus sentidos.

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla León


Solo nos quedaba la NATURALEZA… la que, se improvisaba a nuestro paso o nos abría sus brazos derramando su savia a nuestros pies  que, incautos y serenos, fortalecen nuestro cuerpo envolviendo la mente en el silencio de la tarde, arropando nuestras noches de encunados deseos.

Antonio Molina Medina

11.06.22