ELLAS

 

Orduña- Bizkaia

ELLAS

Hola mujer… amiga mía.

No hay tiempo para la oscuridad, ni miedos que atormentan mi alma. Mi cuerpo está espolvoreado de sustancias, algunas tuyas, otras de materia incontrolada donde el fuego de los sentidos está siempre presente en los placeres del alma. Me acurruco en tu costado buscando, buscándote con pasos serenos y por cañadas, caminos de cabras, de mulos, de bestias de yunta de bueyes que nos dieron la calma... Cuyos nombres no nos dicen nada ya que son seres que caminan al lado de otros que matan y hieren, ¡que hacen daño queriendo hacerlo! y que se jactan de ser lucidos patriotas; seres inútiles, que en cavan a los incultos por unas miserables Pesetas de antaño.

Orduña- Bizkaia


En la actualidad la furia de las olas inunda mi cabaña y hace posible que mi cuerpo se agite como un cóctel de sangre hoy ya desfogada. Las luces de la ciudad se apagan y se dejan mecer por la luz de tus versos, por el soplo teñido de sueños y esperanzas.

Cruzó la plaza y tropiezo en los escalones del tiempo que me indican donde estoy posando mis pies y mis pensamientos. Mis pensamientos se hacen fluidos y matizan mi existencia. Por eso camino y me hago de sonrisa y lucidez desde que mis pasos siguen tu camino, secundan el reguero de veredas añosas buscando los tuyos.

 

Orduña- Bizkaia

Cruje la madera cuando poso mis pies por mi alcoba y sonrío y pienso en las losas de piedra y barro que poblaban mi choza cuando era un niño. Mi voz se rebela y el cuerpo se queja de que mi mente le azuce, sin darse cuenta que la vejez no se detiene con el tiempo.

Orduña- Sierra


Cargado de años mi mente me implora, me agita por dentro como una señora. Yo solo sonrío y casi me río, porque la comprendo y me siento útil solo con pensar que sigues ahí, mi querida amiga. Mis sueños, mi aliento, mi juventud perdida en aquellos tiempos, donde la maldad se posó en mi cuerpo (la posaron mentes podridas de incienso.)

Tertanga- Álaba


25/02/17

Antonio Molina Medina

SUS AÑOS

Gaucín- Serranía de Ronda-Andalucía


 <<Cogito, ergo sum>>, decía Descarte. Vosotros decid: <<Existo, luego soy>>, por muy ‘gedeónica’ que os parezca la sentencia. Y si dudáis de vuestro propio existir, apagad e idos.

Antonio Machado 

Playa el Rinconcillo - Algeciras


SUS AÑOS

La distancia de su nacimiento (1.942) hoy se aleja de los pesebres de su cuerpo, pero su mente sigue enriqueciendo a sus sentidos y los hace ya sin filtros que entorpezcan su vida... látigos y serpientes zarandearon los olivos de lo vivido. Hoy los aparta por incívicos, mientras sonríe con música lírica, entre cuerdas de guitarra y txistu y tamboril, para que sigan trasteando e inundando su conciencia sin grietas ni torbellinos que puedan dañar sus sentidos, arañando su piel, que ya se deshizo de lo insufrible y deslustrado por los conflicto de interés; hoy se agitan nuevas y férreas serpentinas de colores que se adhirieron a la verdad, ignorando la mentira que desde niño le introdujeron mentes ramplonas, con plumaje de cuervos: patanes, ladrones de cuerpos… ¡incívicos seres que nos ensuciaron para su provecho…! 

 

Getares-Algeciras- Andalucía

Libertad y CULTURA y… leer, leer, leer… lo que los atrevidos maestros… Lorca, Antonio, Unamuno, Angela, Blas, Pablo, Miguel… y más, pulverizaron con sus cantos versificados con sabor a manzanas, a uvas, a versos y coplas…guadañas y hocinos que fueron capaces de poder saltar el listón de la barrera de lo desconocido. Hasta que descubres, entre libros leídos e interiorizados ya sin sigilo, como bien lo exterioriza ‘Dante’: “Tú solo te confundes/ con locas fantasías que te impiden/ ver eso que verías sin sus trabas”. Trabas que nos pusieron a los que, como necios, caímos en los surcos negros en nuestro caminar.

 

El Cobre- Algeciras- Andalucía

Levántate Lázaro y camina de nuevo… aunque las piedras del camino sean tropezadas por sus pies ya añosos y torpes, las pisadas son hoy más certeras y sin camuflajes ni corrientes de aire inservible que vociferan por las praderas, intentando a que iniciemos de nuevo a sortear los precipicios de nuestra libertad, ya instalada en nuestra conciencia amurallada y con ventanucos para protegerla ante las ráfagas de metralla sedienta de sangre por controlar.

Getares-Algeciras- Andalucía


Antonio Molina Medina

25.10.24

MUJER

 

Gaucín- Serranía de Ronda- Andalucía

Así nos decía Góngora.

“Un poeta tiene que ser profesor en los cinco sentidos corporales. Los cinco sentidos corporales, en este orden: vista, tacto, oído, olfato y gusto. Para poder ser dueño de las más bellas imágenes tiene que abrir puertas de comunicación en todos ellos y con mucha frecuencia ha de superponer sus sensaciones y aun de disfrazar sus naturalezas.”

 

Gaucín-Serrania de Ronda- Andalucía

MUJER

¡Buenos días, chavala! No sé cómo dirigir mis letras a tan insigne persona.

Pasa la vida y cada día que se aleja, mi mente se abriga tranquila, aunque… Es difícil. Aun queriendo dejar de pensar en los milagros que algunos y algunas como vosotras afrontáis en vuestro día a día.  A veces me quedo perplejo ante tanta barbarie humana con la que convivimos: escuchas discursos de gobernantes que se ríen en nuestra cara de la impotencia de seres como vosotras, de mujeres sin recursos ¡y encima vociferan miserablemente de vuestra naturaleza! Pero lo más grave, es que otras mujeres, que viven de todos nosotros, se jactan y justifican lo que hace el macho antediluviano, en parlamentos intoxicados y perversos.

 

Gaucín- Serranía de Ronda-Andalucía

Y ya, el colmo de las desdichas es que algunos mencionan y dicen ¡que defienden a Jesucristo, el de los pobres, al que han aplastado y crucificado como el salvador de sus almas! ... ¿Pero es que estos seres que denigran y martirizan a pueblos enteros se sienten identificados con algún Dios?

 

La noche oprime mi pecho, los lagartos se esconden entre las rocas, ya que el calor de sus corazones les hace daño, porque son animales no humanos, los que hoy rumian que hasta los escorpiones con su sable siempre dispuesto a traspasar su veneno se esconde de ellos.

Gaucín-Serranía de Ronda. Málaga

No son solo palabras las que martillean mis dedos: son lamentos del alma los que crujen en la noche estéril, donde las sombras se aferran a su luna. Y solo cielo, solo hambre de sentimientos son los que la enturbian; él se deja mecer por sentimientos que fluyen de ojos y corazones como los que veo cada segundo, mientras pico con mis dedos, que aún hay esperanza y no de las jóvenes promesas, no. Si no de libros polvorientos que descubres y, al limpiar la capa que los cubre, te encuentras otra vez con la palabra… ¡La palabra! que nos hace libres ante el poder de la nada.

 

El Cobre-Algeciras-Andalucía

"desde la tormenta del gozo"

desde la luz de tus ojos,

desde los vientos que azotan

lo malo de nuestro cuerpo

hasta que se hace de fuego

y se purifica por la tronera

entre lo negro y nublado.

Nubes blancas en dirección:

A las estrellas.

20/06/17

Antonio Molina Medina

LA CENSURA

 

Playa de Getares- Algeciras-Andalucía

Así nos decía Federico García Lorca.

“Hoy afortunadamente para la virgen Poesía y para los poetas aún existen marineros que cantan sobre la mar, mujeres que duermen a sus niños a la sombra de las parras, pastores ariscos en las veredas de los montes; y echando leña al fuego, que no se ha apagado del todo, el aire apasionado de la poesía.” 

playa de Getares-Algeciras-Andalucía


LA CENSURA

No entiendo a esta señora

a la que le llaman "censura"

 

No puedo entenderla y menos reconocerla.

La muy agorera, facha e hipócrita,

no tiene bandera, que  son los pilares

del miedo los que nos hablan de ella.

 

Miserable y sin  causa. ¡Agorera y ramplona!

Algunos nos la imponen, otros nos reímos de ella.

 

Playa de Getares-Algeciras-Andalucía

Dicen que es plácida, y benéfica a aquellos

que explotan al mundo y provocan guerras.

Bombardean a los seres que no la comparten

Y los dejan en la miseria.

 

Recuerdo que, al parirme mi madre ya me pegaban

hasta hacerme llorar. ¡Mira que yo me encogía!

Y les decía…

¡Dejarme ya en paz!

 

Playa de Getares-Algeciras-Andalucia

¿Acaso hay censura hoy para robar, escamotearnos

el dinero, la vida y la honra; la escuela y hasta la salud?

¡Malditos marcianos!, que siguen robándonos

maltratando a seres, quemando sus campos...

 

Y, a los refugiados, los países demócratas

les bombardean el alimento para que se lo

coman las ratas y no de dos patas,

 

Tarifa-Andalucía

¡Maldita miseria! a la que nos someten

los que marcan leyes, censuras y malolientes.

Mientras, los hermanos, mueren en sus guerras.

Por las patrias y sus banderas.

Tarifa-Andalucía


Antonio Molina Medina

21/09/16

FORMARSE

 

La muy noble y leal ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

 “La poesía es -decía Mairena- el diálogo del hombre, de un hombre con su tiempo. Eso es lo que el poeta pretende eternizar, sacándolo fuera del tiempo, labor difícil y que requiere mucho tiempo, casi todo el tiempo de que el poeta dispone.”

Antonio Machado

 

La muy leal y noble ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

FORMARSE

Nos dice Luis G. Montero. Que “Formarse no es sólo informarse, sino hacerse”. Y yo me pregunto: ¿por qué tienen que ser, los que hayan digerido y se hallen en esta frase, los que sean torturados por la masa, entre palabras y miradas ocultas, los que sufran tras haber conseguido esos objetivos que los están llevando a la incomprensión? La costra que nos protege, no habrá serpientes que la devoren, ni dioses incoloros e inciertos que nos cambien la corteza ni el color de nuestra mente.

 

La muy noble y leal ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

Triste destino es el vivir que observamos, mientras caminamos por la orilla de la ría, ya que la verdad está asumida por muchos caminantes y es solo suya, mientras algunos incordian sobre esa verdad que nunca será la misma. Y menos propiedad de las mentes retorcidas que la utilizan como arma arrojadiza contra sus propios hermanos.

 

La muy noble y leal ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

La vida tiene sentido si somos como el aire que pasa y se posa en nuestros pulmones para seguir su recorrido, sosegando su sabiduría y humanidad; dejando vida y más vida en su largo caminar, añorando los témpanos de hielo de los campos del barbecho.

Fuente de agua para los caminantes que acuden a visitar la Ciudad


21.03.24

Antonio Molina Medina

INSPIRACIÓN

 

La muy noble y leal ciudad de Orduña-Bizkaia

 

“Esto asentado, yo os pregunto: ¿Cómo puede un maestro, o, si queréis, un pedagogo, enseñar, educar, conducir al niño sin hacerse algo de niño a su vez y sin acabar profesando un saber algo infantilizado? Porque es el niño quien, en parte, hace al maestro.”

Antonio Machado

Rio Nerbión- Basauri- Bizkaia


INSPIRACIÓN

Muchas veces, las palabras

no encuentran salida

en nuestros dedos, no se hacen

visibles a los sentidos.

Por mucho que las busques,

se esconden a las sensaciones

de nuestro cerebro,

el que, incapaz de degustarlas,

se hacen miopes en sus ojos...

 

Orduña- Bizkaia- País Basco

Pero cuando aparecen versos de

tal calibre y con esa profundidad

que hiere su aliento, el corazón se

comprime confortado de placer.

Mientras las señales emergen

sin sostener la mirada, se escapan

de su mente. Y los dedos añosos

dejan, percutiendo en las teclas,

sin detenerse por la censura,

esa navaja rastrera que muchos utilizan

para evitar la creación del ser humano,

dejando al descubierto

sus propias miserias:

lo inservible de ella.

Plaza de la Muy noble y leal ciudad de Orduña-Bizkaia

 

Hace tiempo que la mandó al carajo.

Por eso sonríe cuando piensa en ella.

La desterró de su mente mientras sus dedos,

dejaron fluir lo que los sentidos

almacenaban desde hace una eternidad.

Caminando, arrastrado por el agua

de esos ríos puros, sin maldad

los que nos arrastran al mar...

En busca de su eternidad.

Ciudad de Orduña-Bizkaia- País Basco


Antonio Molina Medina

10.11.24

DESDE LA SIERRA.

 

Bilbao-Bizkaia-País Basco

Así nos decía Federico.

Pero el poeta que quiere librarse del campo imaginativo, no vivir exclusivamente de la imagen que producen los objetos reales, deja de soñar y deja de querer. Ya no quiere, ama. Pasa de la “imaginación”, que es un hecho del alma, a la “inspiración”, que es un estado del alma. Pasa del análisis a la fe.

Majaralto Alto- Chorrosquina- El Cobre- Andalucía


DESDE LA SIERRA.

Y me llamaron para poder observar y abrazar la noche y el final de la claridad desde la falda de la sierra. Y ya al final de mi verano (porque puede ser el último que mis ojos divisan en esa mi tierra ya sin llanto ni orgullo) y caminaba a su lado… Quedando mudo de placer ante el aire azorado que mugía entre los chaparros y chopos sin saber por qué lo hacía…

Majaralto alto- Casa rural-El Cobre  Chorrosquina

Quizás la voz joven y atezada del poeta, con la suavidad de sus palabras 
los alumbra y nos enmudece. Hedionda mente con su aliento transitando entre las horas bajas de la existencia del día; mientras su mente, ya ligera de equipaje, rugía dejando tras él el final del precipicio por donde deambulaba, sin que las transpiraciones de su mente sin sombra que lo alumbrarse.

 

Majaralto Alto- Chorrosquina- El Cobre.

Una mano amiga le elevó por su camino, por donde transitaba la luna y las altivas estrellas y luceros que nos escoltan en dirección a la sierra para divisar el silencio de la ciudad, desde lo hondo de su corazón.

Soltó sus penas y se apropió de la sombra de su luna, que le relleno de fuerza y alegría transportando su ser al lugar de su partida la que abandonó en su día.

 

MajaraltoAlto El Cobre-Chorrosquina-

Pero la angustia pesa y duele en su corazón la tragedia de su obligada e inevitable partida. La desventura le sigue emponzoñado entre las avispas que picotean sus palabras mientras las abejas conjugan frases de alegría, escritas y bien avenidas, para ofrecerle al mundo las especies de viandantes que aún caminan por las veredas antiguas, entre robledales, encinas y chaparros ya sin corcho, silenciados y tristes por los movimientos de sus cigüeñales; aposentos de las aves. El trinar de pájaros, a la sazón sensores de lágrimas presurosas aún se desprenden de semblantes ya oculares que cristalizan los momentos impracticables para seres sin pensamiento que exciten su aleteo; despejada ya su conciencia se alejaba cual caballero sin armadura para partir ya sin retroceso al lugar de sus ilusiones; ya que los recuerdos que sabroseaba su alma han dejado sin mirada y sin enfoque humano las palabras viendo renacer de nuevos las cadenas de la esclavitud.

04.09.24  

Antonio Molina Medina 

 

BUENAS TARDES CORAZÓN

 

Ciudad de Orduña-Bizkaia

“Hay una poesía que se nutre de superlativos. El poeta pretende elevar su corazón hasta ponerlo fuera de tiempo, en el “topos uranios” de las ideas.”

Antonio Machado

 

Ciudad de Orduña-Bizkaia


BUENAS TARDES CORAZÓN

“Hola, corazón”.

Me dices ensortijado ya su cuerpo, entre plegarias

las que sustentan los vocablos de su cuerpo…

 

El Cobre-Chorrosquina- Andalucía

“Ha salido el sol en un cielo precioso”,

me repites, quizá saciada por lo poco agradable y

favorable que a tu alma se le enseña en esta

tarde adversa y despoblada de tu arrojo recluida

y en soledad.

 

También me consolidas que “es bonito el día,

aunque se mezclen las estrellas con mis

pinzamientos, ciáticos...” que enturbian

las sensaciones entre el retorno aciago

del dolor odioso y su exclamación

 

Playa de Getares- Algeciras- Andalucía

entre 'jergenes' aderezados, para poder posar

el cuerpo y desdeñar de su existencia la

impropia y desnuda verdad; la que endureció su vida,

dejando que su sangre se deslizaba, entre meandros,

 

por las arterias de la mente, enmudeciendo las visas o

visados del hambre de sentimientos, los que

apostados en las laderas tropicales de su propio corazón

el que, silenciado, se desnuda entre las cortinas

del ocio y la desesperación.

 

Chorrosquina-El Cobre-Andalucía

Mientras, la generosidad egocéntrica rompe

las barreras del ser humano para despejar

el camino (o sendero) de una vida consumida,

envuelta en la desnuda realidad de una

existencia sedienta de Libertad.

01.04.24

Antonio Molina Medina