El abeto

 

El importe de la venta de libros será íntegramente para el Museo de la ciudad de orduña.



Río de la Miel- El Cobre- Parque de los Alcornocales

La noche estaba serena y hermosa; la luna brillaba en toda su plenitud en lo más alto del cielo, y el viento suspiraba con un rumor dulcísimo entre las hojas de los árboles.

Gustavo Adolfo Bécquer.

 

Río Nervión Delika- Álava- País Basco

El abeto

El abeto que un hombre puede llevar en sí,

cuyas raíces sobresalen del agua engatusada y sabia

por el constante consumo, y alimentadas por

la fuerza de las sustancias que se vuelcan sin mesura

 

Orduña- Bizkaia- País Basco

en las grandes cataratas que engrandecen su cauce,

dejándonos plácidos de palabras que constantemente

se apropian de nuestra conducta ejemplar y moderna,

producto que nos hace fuertes de día y de noche y

 

Orduña- Bizkaia- País Basco

siempre teniendo presente esa madrugada ejemplar,

por donde circula nuestra alma,

ya sin sátiros ni patrañas…

 

Delika- Álava- País Basco

Solo vida sin consumir, la que cada día se aferra más a

la palabra de sus hechos, dejando su ejemplo plasmado

entre sus ramas, limpias de musarañas que entorpezcan

esos sueños que siguen almacenando en su alma

producto de su constancia.

Río Nervión -País Basco


Antonio Molina Medina

15.03.25

Los sonidos de las golondrinas.

 

Río de la Miel- Parque de los Alcornocales

Parece que toda naturaleza, animada e inanimada, se halla rebosante de expectación mientras se suceden, con aparente y ritual indiferencia, los infinitos ruidos de la noche.”

Bécquer.

 

El Cobre- Parque de los Alcornocales

Los sonidos de las golondrinas.

Quizás sean los sonidos que deja el fuerte viento, junto al aguacero que se explaya por el cristal de su ventana, deslizando su líquido por el cristal transparente diluyéndose por los nítidos ojos que cubrían sus años de sueños.

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco


O sería esa flor adelantada a su primavera la que era arrastrada sin pudor a los orificios de su olfato que se adueñaba de su mente, saboreando lúcidamente el cortejo de luz  que se adueñaba de la cavidad de su corazón… Razonable hoy, y entre sentimientos que afloran sin tapujos y sin miedos ante las fuerzas insonoras de la maldad; mientras, las esclarecidas y aposentadas ilusiones se diluyen entre los compases de notas divinas que, transpirando, se abre paso en sus sentidos dejando que, de su corazón, fluyan sin pausa cual aleteo de golondrinas buscando su nuevo nido entre los usuarios que dejaron la huella de su tiempo.

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco


23.03.25

Antonio Molina Medina

EL DIFICIL DILEMA

 

Basauri-Bizkaia- País Basco

EL DIFICIL DILEMA

Ciudad de Orduña-Bizkaia- País Basco


Ya lo dijo el poeta: “Todas las religiones tienen y han tenido el mismo mapa.

El resplandor de la vida es para el que lleva un cubito de lágrimas y no para el que lleva un puñado de diamantes.”

 

Ciudad de Orduña- Bizkaia- País Basco

Difícil dilema es poder comprender lo incomprensible, ya que los que nos hablan de dioses son los provocadores de guerras inhumanas donde la vida solo es partidaria de la muerte del humilde ser, que se sustenta de las migajas eternas.

Ciudad de Orduña- Bizkaia- País Basco


Solo la luz se hará visible cuando sienta que estamos aquí de paso y la conciencia esté poblada de sendas sin zarzas que la obliguen a apartarse de ella… Habrá rijos que nos intoxiquen y piedras en las que tropezar, pero el equilibrio será nuestra fuerza y se hará con la verdad bien manifiesta; sólo con nuestra fe en nosotros mismos, y como prioridad -hacernos con nuestra mente- dejando que los sentidos sean una realidad. 

Ciudad de Orduña- Bizkaia- País Basco


Desprendidas las miserias que entorpezcan nuestra propia seguridad que estará fuera de lo banal y letal… sin olvidarnos que este trastear en la vida tiene principio y final. 


Quizás desde los sentidos ya enquistados hasta nuestro ombligo por los años, reluce en su mente la luz de la luna ya que la del sol nos quemaba desde nuestra soledad en pensamiento y actitud sin maldad y puede que al dejar que la mente te dirija, se haga más sencillo el vivir hoy, ante tanta maldad…

Ciudad de Orduña- Bizkaia- País Basco

 

Cunde el pánico en la charca.

Los peces alborotados saltan,

brincan, botan.

Son tus manos.

Es tu rostro que se filtró

entre las aguas.

Tu sonrisa les atrae

en el fondo de tu charca.

Museo de la ciudad de Orduña- Bizkaia- País Basco


Antonio Molina Medina

05.02.25

La luz

 

Obra de Teatro sobre Orduña y sus gentes.

“Y todo callaba alrededor y parecía respetar su pena. Los rumores del campo se apagaban; el viento de la tarde dormía y las sombras comenzaban a envolver los espesos árboles del soto”

Gustavo Adolfo Bécquer.

 

Orduña- Bizkaia- País Basco

La luz

“aprisionándolo entre las rejas de sus labios”

Dejando que penetre suavemente el aire que,

sublime, se mece entre palabras que paladea

 

y se cuecen en su alma para sentir la libertad,

tan deseada, donde el placer forma parte del cuerpo

que trasporta, y se place por derecho de su calma.

 

Ciudad de Orduña- Bizkaia- País Basco

La luz es más brillante y sublime en sus ojos cuando

los sentidos se dejan engullir por lo dúctil,

por lo placido sin que dañe su mente,

Ciudad de Orduña- Bizkaia- País Basco

 

hoy ya liberada de prebendas que son

como ascuas que quemaron sus ansias...

Y poblaron su cuerpo de cuchillas de la nada.

 

Iglesia Virgen de la Antigua- de la ciudad de Orduña- Bizkaia

Las gotas de agua que brotan de su cuerpo,

se filtran suavemente en la cavidad de un corazón

que se mantiene cuerdo en esperanza,

copulando con palabras. Regueros de

sueños, los que almacena su cuerpo y alma.

Ciudad de - Orduña- Bizkaia- País Basco


Antonio Molina Medina

23/03/17

Ser

 

Chorrosquina-El Cobre- Marisquería de Juan- Algeciras

Los sueños son el espíritu de la realidad con las formas de la mentira: los dioses descienden en él hasta los mortales, y sus visiones son páginas del porvenir o recuerdos del pasado.

Bécquer.

 

Getares- Pentagrama - Algeciras

Ser

Leer, pensar, querer, amar y sentir las miserias humanas… Mientras las golondrinas siguen revoloteando por los aledaños del cortijo donde dejaron su nido bien cuidado por los inquilinos que allí moraban. Primavera ¿por qué vuelves cada año a sentar sus bases en cuerpos poblados de locura y gozo de amores pasados? 

Rinconcillo- Bahía del estrecho-Andalucía


Quizá sean las rimas de grandes poetas las que dejaron su aliento en la cocina baja, cuyas ascuas se afanan en hacernos la vida más sencilla y cuerda, sin fatiga. Silban los vientos entre la cortina de árboles dejando volar sus hojas; aunque estén verdes, aún será que a ellos les sobran.

 

Majaralto alto-Chorrosquina- El Cobre- Andalucía

La ilusión se ceba en nuestra conciencia y se posa entre las hojas de libros con mucha historia. O simples pergaminos de pequeña y de sencilla caladura ya que los sentidos son de todos, como una gran historia que provoca, sin prisas, la verdad y no la mentira… 

Chorrosquina-El Cobre-Algeciras


Hoy se hace más humano, más templada su alma y los bueyes y la yunta de mulos, siguen arando los campos para depositar las semillas que ya no interesa nadie, y recurre a las minas ya olvidadas para depositar los cadáveres de una sociedad enferma y sin caudales ni vergüenza que se sostenga ya que permitimos el exterminio de tierras repletas de niños.

Serranía de Ronda.


02.04.25

Antonio Molina Medina

MI TIEMPO

 

Orduña-Bizkaia-País Basco

La noche estaba serena y hermosa; la luna brillaba en toda su plenitud en lo más alto del cielo; y el viento suspiraba con un rumor dulcísimo entre las hojas de los árboles.

Bécquer

 

Orduña-Bizkaia-País Basco

MI TIEMPO

Sé que no tuve la suerte de vivir en mi juventud esa sensación de ser el dueño de mi vida. Hoy poder dejar algunas letras de ella en el baluarte o descansadero de fuego de mi mente. No tuve esa suerte, pero la vi de lejos y sentí como me rozaba mientras miraba las colmenas de mis sentidos. No sabría decir ¿por qué, o qué hicieron conmigo desde mi nacimiento? Ya que me sacaron del río, medio ahogado, para tener que afrontar lo que vosotros pretendéis, entre las bestias que un día me hicieron compañía, para poder mitigar mi hambre. Y no solo de pan, sino de letras exprimidas entre libros con cortinas. Aunque solo los muertos sueñan con la nada y, a pesar de mis caídas, como un mendigo sigo mi destino aferrado, y con pasión, a esa tinta con plumilla que embadurnaba los cuadernos de letras endiabladamente fieras… Las que me hablan.

 

Tertanga-Álaba-País Basco

Salir de los infiernos de la incultura, hoy, es una realidad que me acomoda y me siento sediento de lo eterno, aunque mi mente esté muy cerca de abrir las puertas del todo, como un hijo pródigo presente.

Caduca ya mi destierro y camino por el desierto y sin papeles, (aunque nos echen de los parlamentos, los nuevos cabestros), ya que la noche se hizo fuerte en mi cerebro y mis ojos, ya cansados y sedientos de letras, son alumbrados por las estrellas que me alumbran a pesar de mi ceguera y cargadas de sentimientos que siempre azuzan a mis sentidos, sintiéndome partícipe del momento donde los humildes escarban en el cieno, con el corazón.

Tertanga-Álaba-País Basco

Mi alma y mi espíritu se afianzan en ser lo que hoy quiero ser… caminar por los desiertos, playas escarpadas y montañas bañadas por el cielo, ante mi nuevo nacimiento tras la huida de los nuevos tiranos, endemoniados y perversos, que adoran la injusticia, el dolor, la mentira y la guerra y la malicia.

Hoy, yo canto a los cielos y me uno a los mendigos que pululan por los pueblos. Presos de indigentes están los municipios, aunque nos neguemos a mendigar con ellos su sustento.

Orduña-Bizkaia-País Basco


Antonio Molina Medina

01.03.25   

CIUDAD DE ORDUÑA

 

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

CIUDAD DE ORDUÑA

De nuevo vuelves a resurgir. Su aurora se dejó sentir

entre sonidos matutinos, junto a la luz que aparece

por las lomas de su sierra, de los ojos de la Señora,

la que sopla sobre el valle y su ciudad.

Mientras la materia moviente se explaya entre sus gentes,

sonora y excluyente, con el poder de su pueblo donde hoy

place su gente.

 

Orduña-Bizkaia-País Basco

Quizás las espigas que se balanceaban con el viento

que soplaba se hizo fuerte en tu seno. 

No tuvieron fecha de caducidad ya de su historia,

pero su dimensión azulada, seguía planteando las sombras

que guardaban la Ciudad, en el laberinto de las espigas

de donde pacían los sueños entre animales eternos

que, en paz, protegemos.

 

Orduña-Bizkaia-País Basco

Entre árboles frutales y corazones alzados y el cristal

del agua corriente de su río cuya agua consumimos y

lava nuestro cuerpo para sentir lo grato de nuestras vidas,

en esa corriente donde nos acompañaba la condición

insoportable de los tiranos que destruyeron nuestro anidar,

encontrando hábitat seguro entre pueblos que acogieron a

nuestra gente.

 

Orduña-Bizkaia-País Basco

Hoy vuelven a resucitar los muertos entre el aire consumido,

que desamarro lo olvidadizo de algunas de nuestras mentes,

capaces de generar, otra vez, esas veredas de comunicación

de sentimientos que pacen junto a sus bueyes...

mansos y serenos.  Serán en silencio, sus preces.

Orduña-Bizkaia-País Basco


Antonio Molina Medina

25.02.25       

ÉL ERA UN PECÍOLO

 

Orduña- Bizkaia- País Basco

Nos decía Federico García Lorca.

(…) Sean mi pudor, mi sinceridad y vuestra buena fe los tres elementos que formen el aire íntimo y claro donde se pierdan los poemas y ojalá sirvan para elevar y afirmar el ánimo de los que me oyen.”

 

Basauri- Bizkaia- País Basco

ÉL ERA UN PECÍOLO

Él, como una hoja se balanceaba en los brazos del viento.

Era un pobre labriego que se aferraba a su tiempo

De brazos fornidos y corazón ya sufrido

Lo llevaba en su sangre caminando entre su mundo

 

Recorriendo entre la bruma de hijo bien parido

Sería el rey de las amapolas las que, postradas en sus manos,

Hacían relucir sus praderas entre el jolgorio de su naturaleza

Sentado a la vera de sus ríos, movía su alma

 

Seguimos vivos- Alimentado por las letras entre las aguas de su río

Para reconectarse con los surcos que dejaban los olivos

Jugaba a hacer puentes, desvasando las aguas del caudal

De sus olas en las playas sin fondo de donde fue un suspiro

El miraba a su madre que, de reojo le observaba sin

 

Ahogar sus raíces entre vestidos de abrigo.

Su padre se ausentaba por las sinceras sierras

Donde nunca hubo olvido, ya que la reina de

La naturaleza siempre estuvo entre sus trinos.

 

Basauri- Bizkaia- País Basco

Mientras el viejo viento borraba sus huellas

Él agitaba a su tiempo y acelera el no olvido.

Sus juegos se transforman por el cambio de sitio

El sur fue su nacimiento y el norte su fe e

Ilusión en lo vivido

 

Al descubrir entre el polvo de la noche

Esas letras de abrigo que relucen sin pausa,

Ellas le arrullan con esos cánticos suaves

Y generosos, que su madre le susurraba en su oído

 

Basauro- Río Nervión-Bizkaia

Ella soñaba con ser parte de su instinto, ya que de

Cada mirada le incitaba un suspiro entre el canto del trigo.

¿Qué haces padre? - le decía a su viento – 

¿Acaso no estás Cuerdo? ¡entre los claros del sueño!

O quizás el rey de la noche... deje de soñar contigo.

O el resplandor de la noche seque tus lágrimas,

Entre los lagartos y serpientes vivientes

Los chaparros, nogales, hayas carboneras, disfruten

Ya cálidos, ancianos y olvidados para sus gentes

 

El amor perfora su salsa llegando a su corazón

Mientras su padre, con los pinceles del tiempo,

Deja creada su huella que me agarraba de su mano,

Sin daño que me causara ni animal que se acercara

 

Fundación Ferrer- Basauri- País Basco

Velozmente la fuerza de su tiempo, que compartió

Sin fisuras en tres tiempos… apostillas sus dudas

Dejando al descubierto esa salud en su mente

Cuyos brazos dejaron al descubierto

Esa fuerza que le dieron, campesinos de aquí y de allá.

Entre suspiros de alivio, donde hoy descansa su corazón

Entre senderos cubiertos de fresca vegetación.

Fundación Ferrer- Basauri- Bizkaia- País Basco




11.03.25

Antonio Molina Medina