DESDE LAS BARANDAS VUELVE LA AMNESIA

 

Cañada Rosal-Sevilla-Andalucía

Según Shelly: “un hombre no puede decir: voy a componer poesía” y él mismo añadía: “poesía es la expresión de los mejores y más felices momentos de los más felices y mejores espíritus”

 

Cañada Rosal-Sevilla-Andalucía

DESDE LAS BARANDAS VUELVE LA AMNESIA

El guía los conducía por el caluroso desierto ya disecado, mientras la expedición de arqueólogos humanos seguía en silencio soportando el calor de las palabras que se dejaban oír de mentes alocadas e insidiosas. A lo lejos, seguía el impopular río cuyo ruido sonaba recorriendo el mapa que se difuminaba entre las manos, que manoseaban todo lo construido… Llegaron al filo de la montaña donde se percibían las hondonadas que surtían de las metáforas que, inclinadas, atraían nuestros pasos para contemplar la tumba del rey de las mentiras manchadas de palabras de rencor incandescente.

 

Cañada Rosal-Sevilla-Andalucía

Él se descolgó por el filo de la sima, buscando el frescor reconocido de su antigüedad ya caducada. Mientras, caminaba por el corredor o pasadizo protegido del astro sol, cuya esfinge fortalecía la brisa esmerada y construida entre las galerías que su alma necesitaba, dejando tras él los portadores cargados de equipajes y de tiendas de campaña.

 

Cañada Rosal-Sevilla-Andalucía

Según lo anotado en el mapa o testamento relatado, solo nos faltaba dar con la entrada que daba acceso a la tumba negligente de las palabras labradas en la antigüedad, aún inaccesibles, donde la libertad estaba aún atrapada con las cadenas de la nada.

 

Cañada Rosal-Sevilla-Andalucía

La puerta fue encontrada custodiada por frases soeces y palabros despeñados de voces rudas y sin fábulas, para encontrarnos con un circo donde las galerías eran compartimentos de hoces y ascuas que portaban seres ebrios envueltos en sangre derramada. Las voces aventaban el pavimento. Y, de los sillones de barro, y de espadas, de donde surgían las voces pidiendo la sangre de los que no cumplían los preceptos de las ondas de los infiernos, plagadas de miseria y de rastrojos sin miramiento.

Una placa de letras curtidas y sedientas de libertad despejaba el subsuelo con gritos de ¡basta! Palabras labradas en gargantas de súplica y mentes despejadas.

 

Cañada Rosal-Sevilla-Andalucía

A

 

Cañada Rosal-Sevilla-Andalucía

Por más que se estrujaron la cabeza, los pensamientos no se labraban, ya que la sangre, el odio y las mentiras compartían los pensamientos que los oprimían. El enigma se diluía mientras los voceros, desde los pedestales de la vergüenza, ladraban las penas de muerte para las arrugadas tinieblas a las que nos mandaban.

 

Cañada Rosal-Sevilla-Andalucía

Enclaustradas palabras, las que leíamos de los pergaminos de la era renacida. El enigma continuaba y, de su pergamino, eran indescifrables las toscas frases que solo ellos las sabían entender a pesar de la limpieza del contenido de su lectura ya no nos decía nada…La nada estaba preñada de sangre que se derramaba entre gritos y plegarias; mientras los caminos o senderos del alma escapaban sin tregua, incluso en manadas.

Pasó un nuevo día y nada sucedía, solo caimanes, cangrejos y arañas poblaron las sendas por donde ellos pisaban. Su rastro fue insistente, cada vez con más saña, el becerro de oro tiraba con fuerza y a su sombra se inmolaban.

Cañada Rosal-Sevilla-Andalucía


Mientras desde las tribunas robadas al pueblo, sin pena ni gloria con consignas de mención a sangre y de la nada, que les brotaba desde sus rostros. Rejones de muerte los que nos decían, los que solo rugían desde la gruta de su propia nada.

Señores: desde esta letrina os llamo a la calma. Justicia de muerte, peña desbocada, el infierno brama ya que el manuscrito es ley que nos salva y nuestros antepasados nos darán la calma… Sigamos buscando, aunque solo las balas sean las que nos apoyen en esta batalla; usemos la cal, el fuego y las brasas, dejando los campos podridos en su escarcha.

 

Cañada Rosal-Sevilla-Andalucía

Un silencio aplastante los envolvía. De pronto, solo carcajadas entre aplausos y jaculatorias se alzaban de sus almas, Sus bocas se aprietan y, de sus ojos, la llama se incoó, incluso la sonrisa se apoderaba de sus expresiones… Salieron dispuestos a adorar a su dios: el becerro de oro… dejando que los sueños queden colmados en su propia sombra e inmolados en la sangre derramada, sin pena ni gloria; el barco partía a ninguna parte y no se sostenía ante la mar bravía cubierta de olas y arena vertida.

Cañada Rosal-Sevilla-Andalucía

Cañada Rosal-Sevilla-Andalucía


Antonio Molina Medina

07.12.24  

La palabra encarcelada.

 

Orduña-Bizkaia-País Basco

“Hubo un tiempo en que, pese a la aspereza del camino, este gozo interno jugaba con mis penas, y todas las desdichas no eran más que la materia con la que la fantasía me elaboraba sueños de felicidad; pues la esperanza crecía en torno a mi como enroscada parra, y frutos y hojas, aunque no míos, míos parecían.

Pero ahora las aflicciones me inclinan hacia el suelo, y ni siquiera me preocupa que roben mi alegría; más, ah, cada visita suya va erosionando aquello que me regaló la naturaleza al nacer: el creador aliento de la imaginación. Pues todo lo que puedo hacer es no pensar en lo que debo sufrir, y estar quieto y paciente; y, acaso, con obtusa búsqueda intentar robar de mi propia naturaleza el hombre natural: Este era mi único recurso, mi único plan: hasta el punto de que aquello que va bien a una parte, infecta el todo, y se ha hecho casi ahora el hábito de mi alma.”

Samuel Taylor Coleridge.

 

Orduña-Bizkaia-País Basco

La palabra encarcelada.

Hoy surca con riesgo la palabra. Transita entre los prados dejándonos sus sonidos entre los animales del campo que quizás vuelven la cabeza al escucharlas para seguir rumiando lo necesario para su mantenimiento.

El ser humano se avergüenza de ella y la ha cambiado por la pólvora y el silbido de las balas.

Orduña-Bizkaia-País Basco

El sufrimiento aplasta al planeta mientras hablan los cañones deshumanizados y corrompidos, dejando los campos repletos de cuerpos, ya sin nada en sus vidas, mientras las palabras se esconden… las esconden… en la soledad de una gruta.

 

Y las fuentes solo sirven para lavarse las manos de la sangre derramada. Ya no hay pecadores, dicen las golondrinas por los aires, o posadas en los cables por donde circulan las palabras. El pecador se convirtió en acueducto por donde todo les vale, bien sujeto por los puentes de la miseria humana ya que los mendigos no les estorban ni son vistos, solo son contados para arrojar sus cuerpos a ninguna parte, incluso, sin sentimientos.

 

Orduña-Bizkaia-País Basco

Qué difícil es vivir entre los hombres y sin hombre… Es muy espinoso para algunos vivir entre los escombros de cadáveres y mentiras de seres podridos en vida.



Río Nerbión-Comienzo de su andadura

Delika-Áraba-País Basco

Naturaleza viva

Orduña-Bizkaia-País Basco


Antonio Molina Medina

16.06.25   

La fe

  

Naturaleza viva.

“La santa naturaleza y aprendemos en plena intemperie a amarla ya serena como ella.”

Nervo

 

Delika-Áraba-Pais Basco


La fe

Ya la tarde se desdobla ante la mansedumbre que da la claridad

Y los senderos se hacen fuertes ante la soledad que transita

Sin ocupar espacio ni fiesta de guardar. Endeble será su sueño

 

Delika-Áraba-Pais Basco


El que acaricia en su tiempo, mientras en la ciudad se abrazan

Los sentidos con la furia divina de la luz que se escurre por las

Praderas rústicas hasta su desaparición. Hoy las paredes arden

 

De sueños y quimeras de pobladas metáforas y ciertas verdades

Que azuzan sus dedos dejando que exploren su propia realidad

Mientras su propio extraño se perfila seguro, mientras lucha

 

La muy Noble y leal ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

Con pausa en su propio contexto que marca el camino. Sendero

Que fue un día apátrida, contaminado con palabras sin labrar

Curvo en el lodo de su eternidad, ya que su fe suplió su soledad.

Delika-Áraba-Pais Basco


Naturaleza viva y sin Pólvora.

Naturaleza, Rio de La Miel-El Cobre-Andalucía

Delika-Áraba-Pais Basco


21.06.25

Antonio Molina Medina

Lastra el tiempo.

 

Sinovas- Alimentos

“La voz del rebaño continuara resonando dentro de ti. Y cuando digas yo ya no tengo la misma conciencia que vosotros, eso será un lamento y un dolor.”

Friedrich Nietzsche

 

Ciudad de Orduña-Bizcaia-País Basco


Lastra el tiempo.

Los años se dejan notar en sus pensamientos

¿Por qué ocurren estos cielos?

Serán los acuíferos sedientos de sueños

Los que le azuzan en todos los frentes,

Los que, aun siendo invisibles, se aferran a su cuerpo

 

Aquellos lugares donde florecían los suburbios,

Que acunaban sus ansias, que aún le detienen

En sus actos, que fecundaron sus aspiraciones

Quizás fuese el tumulto de la calle lo que

Le dejaba libre de encontrados pensamientos

Siempre presente su maestro, aunque

solo fuese su sombra que proviene de su luna.

O fueron las lágrimas que depositaban sus ojos

Ante, la dureza de los esclavos en su historia

 

Ciudad de Orduña-Bizcaia-País Basco


A la vez, las piedras endurecidas temblaban

Al contacto de ese agua salada y dulce.

Mientras ellos eran invisibles, solo la luna

Alumbraba su suerte entre haces de trigo

Entre la parva y el grano que podía tocar

 

Con sus manos, con caricias de hambre

Y sueños de esparto apoyado en el frío

Que su cuerpo delataba sin áureas que

Brillasen su suerte, sin cuchillos que corten.

 

Delika- Río Nerbión-País Basco

Ya los caballos desaparecieron entre la

Pintura de manos, cuyos dedos añoraban

La tristeza de sus años. Mientras la luz

Se expandía aun por su mente para poder

Ver y discernir lo que tanto amaba y sentía.

 

El aroma de la tierra embravecida y volátil

Por la avidez del calor, en el silencio de

La noche enamorada de su sombra.

Mientras la luz se extenúa a través de

Su vida, dejando los sueños devorados

Por los años esperados. Aunque la dicha

De sus años no la perdía, ya que lo aprendido

Se hace fuerte en su mente a través de su

Ardiente pasión de tierra y arcilla con la que

Crearon su figura a fuego lento trasformada;

 

Delika- Río Nerbión-País Basco

Aprendió a amar. Y su corazón aún sigue amando

Alocadamente, entre el precipicio de su soledad

Y la aventura del querer, hasta que lleguemos

A su fin; ya que el tiempo se hace gigante

Y sin fisuras en su intelecto entre copas de

buen vino y rosas rojas, muy rojas, de las que

salpica la sangre derramada por los ajusticiados.

Delika- Río Nerbión-País Basco

Delika- Río Nerbión-País Basco


Ciudad de Orduña-Bizcaia-País Basco


Ciudad de Orduña-Bizcaia-País Basco

Sinovas-Alimento


Antonio Molina Medina 15.09.25

 

Recuerdo que…

 

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León


“Como no puedo pintar harapos y zapatos viejos en vez de la Belleza Desnuda o simples adornos, desisto de complacer a una determinada clase de hombres”

Y por eso Blake pasó su vida, sumido en la pobreza y apartado de todos.

William Blake

 

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León



Recuerdo que…

Alguien me dijo que me seguía porque cambiaba los tercios y mi forma de sentir tanto la poesía como la prosa… Aunque, para mí, la prosa está repleta de poesía. Quizá sea un descarrío ya inalterable a mi edad.

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León


Pero en tus palabras, amiga mía, he encontrado sentimientos y emociones muy necesarias para seguir… seguirte hasta el final de mis días. Hermoso trabajo y más viniendo de tus dedos y de ese corazón que no te cabe en el pecho, aunque en estos espacios sin barreras nunca nos debemos contener, ya que la tarea nos fertiliza y hace arder nuestra mente, saciando de contenido el engendro de ese adolescente que un día llegó a ser.


                                Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León


Los años nos hacen más fuertes y seguros en nuestro procrear sensaciones estables que nos hagan sonreír, para poder habitar este mundo intolerante y feroz donde se ha sacrificado el amor por el odio y acompañado por unas monedas de oro que nos hacen ser ciegos y sin piedad. Lo que nos hace seres sin sentidos y con cerebro sin destino, deshaciéndose de su propia creación; ya que su maduración deja fuera su mente y los posibles pensamientos que dejaron huella en nuestra alma. 

 

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León

Si bien el reloj no se contiene y tu final está decidido. Aunque le quites sus agujas, al final el tiempo impondrá su verdad cuando nuestro cuerpo esté listo para su partida. A pesar de que estemos repletos de nostalgia alguien puede pensar que la vida puede ser infinita… solo nos puede y nos logra aspirar con fuerza para quedar dormido perpetuamente sintiendo el oleaje de la mar, sobre este cuerpo apolillado, entre los libros amaestrados que algunos usarán de apoyo, como cabecera de su almohada y con una sonrisa en su rostro, seguirá oyendo el retumbar de sonidos y voces abstractas, insistiendo en que solo hay una única verdad que destruirá este mundo al que pertenecemos, al lado de la sombra de algunas voces que nos vuelven a mencionar las cadenas, con sus grilletes para manos y pies;

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León

ahora que ya mis pies han destrabado y deshecho las cadenas que nos pusieron al nacer, las que detuvieron mis sentimientos dejando huella en mis sentidos; arañando nuestro propio ser siempre dispuesto a caminar por los campos entre viñas cargadas de años y de racimos repletos de granos, negros, blancos; para ser mensajeros de pobladores de sueños los de tantos ojos y cuerpos que posaron su sudor por esos parajes ya inolvidables repletos de años, por los que dejé mis pasos ya enmudecidos pero certeros.

Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León


Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León


Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León



Sinovas-Aranda de Duero-Castilla y León

10.09.25

Antonio Molina Medina