Ser

 

Chorrosquina-El Cobre- Marisquería de Juan- Algeciras

Los sueños son el espíritu de la realidad con las formas de la mentira: los dioses descienden en él hasta los mortales, y sus visiones son páginas del porvenir o recuerdos del pasado.

Bécquer.

 

Getares- Pentagrama - Algeciras

Ser

Leer, pensar, querer, amar y sentir las miserias humanas… Mientras las golondrinas siguen revoloteando por los aledaños del cortijo donde dejaron su nido bien cuidado por los inquilinos que allí moraban. Primavera ¿por qué vuelves cada año a sentar sus bases en cuerpos poblados de locura y gozo de amores pasados? 

Rinconcillo- Bahía del estrecho-Andalucía


Quizá sean las rimas de grandes poetas las que dejaron su aliento en la cocina baja, cuyas ascuas se afanan en hacernos la vida más sencilla y cuerda, sin fatiga. Silban los vientos entre la cortina de árboles dejando volar sus hojas; aunque estén verdes, aún será que a ellos les sobran.

 

Majaralto alto-Chorrosquina- El Cobre- Andalucía

La ilusión se ceba en nuestra conciencia y se posa entre las hojas de libros con mucha historia. O simples pergaminos de pequeña y de sencilla caladura ya que los sentidos son de todos, como una gran historia que provoca, sin prisas, la verdad y no la mentira… 

Chorrosquina-El Cobre-Algeciras


Hoy se hace más humano, más templada su alma y los bueyes y la yunta de mulos, siguen arando los campos para depositar las semillas que ya no interesa nadie, y recurre a las minas ya olvidadas para depositar los cadáveres de una sociedad enferma y sin caudales ni vergüenza que se sostenga ya que permitimos el exterminio de tierras repletas de niños.

Serranía de Ronda.


02.04.25

Antonio Molina Medina

MI TIEMPO

 

Orduña-Bizkaia-País Basco

La noche estaba serena y hermosa; la luna brillaba en toda su plenitud en lo más alto del cielo; y el viento suspiraba con un rumor dulcísimo entre las hojas de los árboles.

Bécquer

 

Orduña-Bizkaia-País Basco

MI TIEMPO

Sé que no tuve la suerte de vivir en mi juventud esa sensación de ser el dueño de mi vida. Hoy poder dejar algunas letras de ella en el baluarte o descansadero de fuego de mi mente. No tuve esa suerte, pero la vi de lejos y sentí como me rozaba mientras miraba las colmenas de mis sentidos. No sabría decir ¿por qué, o qué hicieron conmigo desde mi nacimiento? Ya que me sacaron del río, medio ahogado, para tener que afrontar lo que vosotros pretendéis, entre las bestias que un día me hicieron compañía, para poder mitigar mi hambre. Y no solo de pan, sino de letras exprimidas entre libros con cortinas. Aunque solo los muertos sueñan con la nada y, a pesar de mis caídas, como un mendigo sigo mi destino aferrado, y con pasión, a esa tinta con plumilla que embadurnaba los cuadernos de letras endiabladamente fieras… Las que me hablan.

 

Tertanga-Álaba-País Basco

Salir de los infiernos de la incultura, hoy, es una realidad que me acomoda y me siento sediento de lo eterno, aunque mi mente esté muy cerca de abrir las puertas del todo, como un hijo pródigo presente.

Caduca ya mi destierro y camino por el desierto y sin papeles, (aunque nos echen de los parlamentos, los nuevos cabestros), ya que la noche se hizo fuerte en mi cerebro y mis ojos, ya cansados y sedientos de letras, son alumbrados por las estrellas que me alumbran a pesar de mi ceguera y cargadas de sentimientos que siempre azuzan a mis sentidos, sintiéndome partícipe del momento donde los humildes escarban en el cieno, con el corazón.

Tertanga-Álaba-País Basco

Mi alma y mi espíritu se afianzan en ser lo que hoy quiero ser… caminar por los desiertos, playas escarpadas y montañas bañadas por el cielo, ante mi nuevo nacimiento tras la huida de los nuevos tiranos, endemoniados y perversos, que adoran la injusticia, el dolor, la mentira y la guerra y la malicia.

Hoy, yo canto a los cielos y me uno a los mendigos que pululan por los pueblos. Presos de indigentes están los municipios, aunque nos neguemos a mendigar con ellos su sustento.

Orduña-Bizkaia-País Basco


Antonio Molina Medina

01.03.25   

CIUDAD DE ORDUÑA

 

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

CIUDAD DE ORDUÑA

De nuevo vuelves a resurgir. Su aurora se dejó sentir

entre sonidos matutinos, junto a la luz que aparece

por las lomas de su sierra, de los ojos de la Señora,

la que sopla sobre el valle y su ciudad.

Mientras la materia moviente se explaya entre sus gentes,

sonora y excluyente, con el poder de su pueblo donde hoy

place su gente.

 

Orduña-Bizkaia-País Basco

Quizás las espigas que se balanceaban con el viento

que soplaba se hizo fuerte en tu seno. 

No tuvieron fecha de caducidad ya de su historia,

pero su dimensión azulada, seguía planteando las sombras

que guardaban la Ciudad, en el laberinto de las espigas

de donde pacían los sueños entre animales eternos

que, en paz, protegemos.

 

Orduña-Bizkaia-País Basco

Entre árboles frutales y corazones alzados y el cristal

del agua corriente de su río cuya agua consumimos y

lava nuestro cuerpo para sentir lo grato de nuestras vidas,

en esa corriente donde nos acompañaba la condición

insoportable de los tiranos que destruyeron nuestro anidar,

encontrando hábitat seguro entre pueblos que acogieron a

nuestra gente.

 

Orduña-Bizkaia-País Basco

Hoy vuelven a resucitar los muertos entre el aire consumido,

que desamarro lo olvidadizo de algunas de nuestras mentes,

capaces de generar, otra vez, esas veredas de comunicación

de sentimientos que pacen junto a sus bueyes...

mansos y serenos.  Serán en silencio, sus preces.

Orduña-Bizkaia-País Basco


Antonio Molina Medina

25.02.25       

ÉL ERA UN PECÍOLO

 

Orduña- Bizkaia- País Basco

Nos decía Federico García Lorca.

(…) Sean mi pudor, mi sinceridad y vuestra buena fe los tres elementos que formen el aire íntimo y claro donde se pierdan los poemas y ojalá sirvan para elevar y afirmar el ánimo de los que me oyen.”

 

Basauri- Bizkaia- País Basco

ÉL ERA UN PECÍOLO

Él, como una hoja se balanceaba en los brazos del viento.

Era un pobre labriego que se aferraba a su tiempo

De brazos fornidos y corazón ya sufrido

Lo llevaba en su sangre caminando entre su mundo

 

Recorriendo entre la bruma de hijo bien parido

Sería el rey de las amapolas las que, postradas en sus manos,

Hacían relucir sus praderas entre el jolgorio de su naturaleza

Sentado a la vera de sus ríos, movía su alma

 

Seguimos vivos- Alimentado por las letras entre las aguas de su río

Para reconectarse con los surcos que dejaban los olivos

Jugaba a hacer puentes, desvasando las aguas del caudal

De sus olas en las playas sin fondo de donde fue un suspiro

El miraba a su madre que, de reojo le observaba sin

 

Ahogar sus raíces entre vestidos de abrigo.

Su padre se ausentaba por las sinceras sierras

Donde nunca hubo olvido, ya que la reina de

La naturaleza siempre estuvo entre sus trinos.

 

Basauri- Bizkaia- País Basco

Mientras el viejo viento borraba sus huellas

Él agitaba a su tiempo y acelera el no olvido.

Sus juegos se transforman por el cambio de sitio

El sur fue su nacimiento y el norte su fe e

Ilusión en lo vivido

 

Al descubrir entre el polvo de la noche

Esas letras de abrigo que relucen sin pausa,

Ellas le arrullan con esos cánticos suaves

Y generosos, que su madre le susurraba en su oído

 

Basauro- Río Nervión-Bizkaia

Ella soñaba con ser parte de su instinto, ya que de

Cada mirada le incitaba un suspiro entre el canto del trigo.

¿Qué haces padre? - le decía a su viento – 

¿Acaso no estás Cuerdo? ¡entre los claros del sueño!

O quizás el rey de la noche... deje de soñar contigo.

O el resplandor de la noche seque tus lágrimas,

Entre los lagartos y serpientes vivientes

Los chaparros, nogales, hayas carboneras, disfruten

Ya cálidos, ancianos y olvidados para sus gentes

 

El amor perfora su salsa llegando a su corazón

Mientras su padre, con los pinceles del tiempo,

Deja creada su huella que me agarraba de su mano,

Sin daño que me causara ni animal que se acercara

 

Fundación Ferrer- Basauri- País Basco

Velozmente la fuerza de su tiempo, que compartió

Sin fisuras en tres tiempos… apostillas sus dudas

Dejando al descubierto esa salud en su mente

Cuyos brazos dejaron al descubierto

Esa fuerza que le dieron, campesinos de aquí y de allá.

Entre suspiros de alivio, donde hoy descansa su corazón

Entre senderos cubiertos de fresca vegetación.

Fundación Ferrer- Basauri- Bizkaia- País Basco




11.03.25

Antonio Molina Medina

SOLEDAD

 

Museo de Orduña-Bizkaia-País Basco

Nos decía Federico García Lorca.

(…) “Y eran aquellas cuartillas lo más verdadero, lo más nítido, lo exacto al lado de la ‘engoladura’ y de las otras voces llenas de bigotes y manos con sortijas que derramaban los oradores en la balumba ruidosa del mitin.”

 

Basauri-Bizkaia-Pais Basco

SOLEDAD

De mis soledades vengo

y a mis soledades voy.

Por el camino me encuentro

gente con quién confesarme y

a la que contarle todas mis penas

y mis alegrías en la vida.

 

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

Juntos saborearan la gloria.

Serán sustento y delicia

que sigan calentando sus vidas.

Junto a la aurora divina,

parten sin compromiso.

 

Poca cosa te diré (y menos

yo te diría)

si no fuese por tu ser de

mujer de valía

que supo, en su día, comprender

el valor que tiene una vida.

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

 

Tu entereza y comprensión

no lo desarrolla cualquiera en

este mundo de locos,

de maldad bien manifiesta.

 

Los que nos dan consejos

y nos prometen la gloria,

son los que más miseria generan.

Despreciando a la Humanidad.

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco


Antonio Molina Medina

30.03.25

HOY ES LUCIFER QUIEN RIGE EL DESTINO DEL MUNDO

 

Orduña-Bizkaia-País Basco


HOY ES LUCIFER QUIEN RIGE EL DESTINO DEL MUNDO

Diríase que mientras no seamos ‘nosotros mismos’ la vida será inicua y falaz…   ya que Lucifer, del que ya no nos hablan, ya que se ha hecho el fragmento de nuestra asistencia como así nos lo demuestran los fieles seguidores que no dudan en ser seducidos por tal insigne ocelote que se ha hecho cargo de un mundo decadente y estrangulado, que se mofa de sus gentes. 

Orduña-Bizkaia-País Basco


Las sedadas mentes de amargo sabor, ya desmontadas de sus pedestales, están cubiertas de sangre e hierro candente, entre la sangre ardiente de mentiras encadenadas de sollozos que, expandidos por los olores y sabores programados por ese lucifer del que tanto nos descubrieron, es el que fiel al más grande de todos sus vasallos se apropia de mentes y conciencias con la carne entre sus manos que, olorosa, se funde entre la materia desgajada de sus mentes, hoy ateridas de miserias que florecen desde sus raíces, perseverando sin pausa ante la laboriosa y sedienta especie que dejó su humanidad ante el -becerro de oro- cuando les faltó Moisés en el desierto; rompiendo sin reparos sus principios, inconsciente, tras la elocución desesperada de sus gentes que se hicieron pesebres de las aves migratorias, cuyos vuelos se posaron en nuestras mentes. 

Orduña-Bizkaia-País Basco


Los trituradores del mal se afanan en conseguir los beneficios del poder para aplastar a los sin tierra bien protegidas por los que representan esas estatuas de cemento y piedra, con una venda entre los ojos para aplacar a sus conciencias.



Orduña-Bizkaia-País Basco



Antonio Molina Medina       

24.02.25

LA VOZ

 

Delika- Álaba- País Basco

Nos decía Federico García Lorca.

“En la poesía se ha de estar alerta para cazar imágenes y sentimientos que salen pulverizados como agua de tormenta y en todas direcciones como bandada de pájaros espantados por el tiro del cazador.

 

Delika- Álaba- Pais Basco

LA VOZ

Quizá pueda ser La voz de los ‘nadies’, pero lo son y lo seguirán siendo ya que su volar, ya plácido y sereno, se aferra a los infiernos de donde le salpican los instintos saludables, después de salir de él y sentarme a la verita de mi río, mirando fijo a sus aguas. 

Ciudad de Orduña- Bizkaia- País Basco


El resplandor de los animales que pululan por ellas... sobre todo, a las que me provocaron mordeduras con sangre, que me introdujeron la verdad… solo la verdad en mi perseverante y audaz soledad que, aún, emerge a saludar… 


Puede ser que, hartos de la humanidad de animales dañinos que hacen desaparecer el instinto enamorado de la plaga que, ya infestada, está agotando su paciencia mientras adormecen a los creyentes, ya que el pan y los peces nunca se pierden junto al agua turbia de los racimos de uvas, que recogen para adornarse, a la sazón, parias vejatorios y conductores de lo inhumano y persistente ya que los púlpitos han sido transmutados de lugar para que los asistentes a turbios y ya descapotados, parlamentos hirientes.

Río Nerbión- Delika- Álaba


Estoy

Estoy muy activado,

como aprisco relleno de dudas;

dominado por la bruma del agua;

envuelto en el aire de su sonrisa.

Me duelen la voz y el misterio.

Soy un acordeón que se extiende

y se pliega en sus miedos;

una simple reja que no se queja;

guitarra sin cuerdas que recorre el viento

junto a las abejas que recogen el polen

para sus colmenas.

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco


08.12.24

Antonio Molina Medina