Su alegría

 

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

“La vida es un manantial de placer; pero donde la chusma va a beber con los demás, allí todos los pozos quedan envenenados. Friedrich Nietzsche”

 

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

Su alegría

Hoy los besos de labios entreabiertos se unen a la alegría de su cuerpo, apoyado en el abrazo y con una sonrisa, ya que la brisa, se ha puesto en su ventana dejando al descubierto esa bella flor lejana que sigue floreciendo  en su corazón, a pesar de las aguas que nos separan las que, inconscientes, se apoderan de sus dedos, limpias de impurezas humanas, para explorar sus atalayes indecisos de sus prados, de brazos que corten junto a la brisa del aire, las espigas fermentadas y repletas de frutos (quizás ya antiguos) que de sus años se descuelgan de tales caprichos.


Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

Tal vez su piel se enmudezca ante lo desconocido que se apodera de su mente. Que lucha con denuedo, desnudándose por dentro de los elementos que se duelen en su acierto, caprichosos y sin altivez ni engreimiento.

 

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

Al presente, sin pensamientos esquivos, sonríe a los avatares del tiempo y a las mentes activas que provocan sus aciertos, descendiendo la tensión que los cielos generaban en su mente y en su cuerpo. Mientras, desde la lejanía, unas flores generosamente, patrocina sus dedos, dejando palabras de abrigo entre las señales de sueño. Esos sueños, capaces de hacerle seguir con su cancionero el que, generoso, traspasa montañas, ríos y océanos entre sonrisas de cielo los que se colaron en su mente, placiendo dentro de deleitados monumentos.

27.08.25

 

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

“La dureza fonética del sonido”

Hoy se endurecen, ya que sus sonidos

Claman al cielo elevando esas voces

Que enmudecen los sentidos

Dejándonos sin posibilidad de

Que surcan palabras silenciosas.

Ya que las luces de la noche

Son penetradas por las llamas

De la ignominia, inciertas,

Por los seres inhumanos

Que gobiernan nuestra tierra.

¡Qué la maldición de los dioses

Caiga sobre los seres innobles

¡Que fecundan esta tierra!

Ya que la sangre y las llamas

Doblegan hasta la tierra.

14.08.25


Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco


Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

Ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco

Naturaleza


Antonio Molina Medina

07.09.25

2 comentarios:

  1. Preciosísima esta entrada, querido amigo Antonio. Desde el comienzo con la frase de Friedrich Nietzsche, y tus latidos, desnudangenesdo las emociones, y estas fotografias tan preciosas, así como el poema. Me ha encantado.

    Se desnudan las emociones, late la vida...

    Ya después de mis vacaciones, regreso para disfrutar de tus entradas.

    Un abrazo, poeta.

    ResponderEliminar
  2. Querida amiga: “se desnudan las emociones lata la vida”… seremos lo que queramos ser ya que los que nos dominan jamás tocaran ninguna vida temprano y añejo que no este ya decidido así desde antes de nuestro nacimiento; esa sensación de libertad se consigue y que sea real es el producto de una vida sedienta de sueños y acompañados por los años vividos ya que lo vivido siempre fue bien venido aunque la torpeza conque caminamos o desplazamos nuestro cuerpo y mente, son producto de la insegurita a la que nos sometieron desde nuestro posar en la tierra.
    Los campesinos, mujeres y hombres del campo, sabemos y hemos comido verdes tallos de la estepa ya que el hambre azuzaba nuestros estómagos y nunca tuvimos miedo de aquello que nos ofrecían.
    Hoy nuestras emociones están a flor de piel y ya sin perjuicios ni vicios que nos detengan somos libres por naturaleza allí donde posemos nuestra existencia; ya que la luna es mas intensa y los rayos del sol nos place y nos consuela.
    Y como bien decía nuestro amigo William Blake: “Me gusta levantarme las mañanas de verano cuando en todos los árboles cantan los pájaros; el cuerno del cazador se oye a lo lejos, y la alondra en el cielo me sigue con su canto. ¡Oh! Qué dulces compañeros.”
    Un abrazo y muchas gracias por estar.
    Antonio

    ResponderEliminar