![]() |
Si
alguna vez mi jubilo gritó: “La costa ha desaparecido –ahora ha caído mi última
cadena – lo ilimitado ruje en torno a mí, allá lejos brillan para mí espacio y
el tiempo, ¡bien! ¡adelante! ¡viejo corazón!”—
Friedrich
Nietzsche
La Nada…
En la ciudad quedó silencioso el
sepulcro de mi juventud; las primeras lágrimas de nuestro primer amor; los
primeros sueños sin lograr y, simplemente, la sombra de su pubertad que siguió
caminando precipitadamente por las ciudades y pueblos que recorrí, sediento de
nuevos sueños.

Ciudad de Orduña-Bizkaia-Paíos Basco
Aún sigo pensando en los que le
sentaron en el trono de la sabiduría, hoy, ya traslúcida en pedrería fina que
exultó su corazón, ya que la riqueza se la donaron los maestros que le
enseñaron a leer y a paladear palabras que escribía para sentirse seguro y hoy,
gozoso de haber encontrado esa libertad, y sin paliativos que prevengan su
caminar por senderos sedientos de todo lo que se relacione con la libertad que
soñó.
Aunque aún sigue siendo un hombre
rico ya que el todo se quedó en la nada, que él siempre tenía y hoy se
hizo poderoso afrodisíaco ya que con la nada… encontró lo que buscaba y se
deslizó sobre el precipicio, ya sin paracaídas que abrir. La, nada era para él
lo que siempre añoraba… pensamiento en libertad y sueños que se aglutinaron uno
tras otro, alegres y generosos por la gesta ya lograda.

Ciudad de Orduña-Bizkaia-Paíos Basco
El amor es puro.
Son jugos del
alma.
Borbotear de
ascuas
que quema, le
queman,
le abrazan.
Su llama le
alumbra
le calienta el
alma.
Su cuerpo se
mengua,
ella le da calma.
El querer es puro.
Su cuerpo es
sosiego
que le transfiere
suavidad y calma.

Tertanga-Áraba-País Basco 
Tertanga-Áraba-País Basco 
Ciudad de Orduña-Bizkaia-Paíos Basco
![]() |
| Museo de la ciudad de Orduña-Bizkaia-País Basco |
03.06.25
Antonio
Molina Medina




Muy bellas fotografías y versos, querido poeta. El amor es todo un canto de vida,
ResponderEliminarQue estés pasando un feliz día.
Un abrazo.
ResponderEliminarNos dejaron escrito mentes sublimes que “Su mente fue inmortal de la que muchos crecemos nuestras emociones.”
Hay que dejar tanto a la mente como los sentidos y emociones que se cuelen en nuestro instinto ya ausentes de maldad… así cuando nos llegue la muerte que es (nuestra compañera y no esta nunca ausente) que plazca a sus anchas; incluso tratando de olvidarla… dejándonos libres con nuestras razones y actuemos de acuerdo con nuestra forma de vivir y de amar y de soñar.
Un abrazo Zagala.